Dólar bajó cerca de $5 hasta $487 ante favorable escenario externo
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $486,88 comprador y $487,2 vendedor comparado con $491,3 comprador y $491,8 vendedor del cierre del martes.<br>

El precio del dólar cerró con un retroceso de $4,6 este miércoles en línea con una mejora en el apetito por riesgo de los inversionistas que benefició al euro, las bolsas y el cobre, ante positivas perspectivas de un pronto acuerdo entre Grecia y sus acreedores privados, así como datos de manufacturas en China y Alemania mayores a los esperados.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $486,88 comprador y $487,2 vendedor comparado con $491,3 comprador y $491,8 vendedor del cierre del martes.
"El peso subió impulsado por expectativas de una solución para el tema de la deuda de Grecia. Además de los PMI de Alemania y China, que fueron positivos. El cobre se mantiene", dijo Gloria Soto, operadora de FXCM Chile.
El euro subía a un máximo de sesión frente al dólar, mientras las bolsas europeas y Wall Street operaban con ganancias en medio de versiones de prensa en torno que las negociaciones para reestructurar la deuda griega podrían culminar en las próximas horas.
En tanto el precio contado del cobre cerró con un retroceso de 1,58% a US$3,78 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, pero los futuros del metal, que el mercado mira con mayor atención, avanzaban esta tarde tras datos en China que mostraron que la actividad manufacturera del mayor consumidor mundial de metales subió más de lo esperado en enero.
El índice de gerentes de compra (PMI) del sector manufacturero de China, la segunda mayor economía del mundo, subió a 50,5 en enero desde 50,3 en diciembre. Un nivel de 50 separa la expansión de la contracción. El dato estuvo por encima de las expectativas del mercado de 49,5.
Por su parte el sector manufacturero de Alemania creció en enero por primera vez en cuatro meses, una señal de que probablemente la mayor economía de Europa podría evitar caer en recesión.
Un mayor precio del cobre suele generar una apreciación del peso frente al dólar, ya que el metal representa más de la mitad de las exportaciones del país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE