El precio del dólar cerró al alza este lunes y alcanzó su mayor nivel en más de cinco meses debido a un importante retroceso en el precio del cobre, la principal exportación del país, y un avance de la divisa en los mercados externos.

La moneda estadounidense terminó las operaciones a $677,86 comprador y $678,55 vendedor comparado con $671,79 comprador y $672,44 vendedor del cierre anterior, anotando su valor más alto desde el 25 de noviembre de 2016.

"La cotización del dólar muestra un importante impulso en nuestro país, viéndole apoyado por un renovado avance del billete verde a nivel global, rebotando desde las últimas caídas, sumado a la presión que registra el precio del cobre después de conocerse cifras de comercio exterior por debajo de las expectativas en China", dijo Ricardo Bustamante, Analista de Mercados Capitaria.

Los futuros de cobre cayeron a un mínimo de cuatro meses en la Bolsa de Metales de Londres, tras divulgación de datos que mostraron un fuerte descenso en las importaciones chinas en abril.

Las importaciones de cobre en China retrocedieron 30% en abril, a 300.000 toneladas y bajaron un tercio respecto a un año atrás debido a que un panorama contenido para la actividad industrial pesaba sobre la demanda.

En tanto el dólar subía ante una cesta de monedas en medio de expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos eleve su tasa de interés en junio.