El precio del dólar cerró al alza este martes presionado por una baja en el valor del cobre, la principal exportación del país y un avance de la divisa en los mercados externos.

La moneda estadounidense terminó las operaciones a $663,84 comprador y $664,05 vendedor comparado con $661,39 comprador y $661,64 vendedor del cierre anterior.

Los futuros de cobre cedieron ganancias de la víspera y caían más de un 1 por ciento en la Bolsa de Metales de Londres, debido a comentarios de un funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que aumentaron las expectativas de una nueva alza en las tasas de interés de ese país.

Las declaraciones del funcionario de la Fed impulsaban al dólar, que escalaba alrededor de un 0,3%, a máximos de un mes, ante una cesta de monedas referenciales y también en su paridad contra el euro.

A nivel local el mercado está atento a la colocación de bonos denominados en pesos por $1.335.000 millones (unos US$2.000 millones) que realizará este miércoles el Ministerio de Hacienda.

"Durante mañana, podríamos observar presión apreciativa tras la colocación simultanea de deuda local en los mercados externos, lo que podría ampliar la posición neta de inversionistas extranjeros a favor del peso", dijo Bci Estudios en un informe.

La operación corresponde a reaperturas de los Bonos BTP-2021, con vencimiento el 1 de marzo de 2021, hasta por un monto de $675.000 millones, y de los Bonos BTP-2035, con vencimiento el 1 de marzo de 2035, hasta por un monto de $660.000 millones.

Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a alrededor de US$1.357 millones contra los US$1.155 millones negociados en la jornada anterior.