El precio del dólar cerró con una fuerte baja este jueves en línea con la debilidad global del dólar y un importante avance en el precio del cobre, la principal exportación del país.

La moneda estadounidense terminó las operaciones a $661,20 comprador y $662,07 vendedor comparado con $671,09 comprador y $671,67 vendedor, del cierre anterior, anotando su menor nivel desde el 14 de diciembre.

El dólar descendía alrededor de un 0,7% frente a una canasta de monedas de referencia y ampliaba las pérdidas de la víspera cuando cayó a mínimos de un mes, luego de comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que decepcionaron a los inversionistas.

En tanto, los futuros de cobre a tres meses escalaban más de un 2% en la Bolsa de Metales de Londres, donde tocó máximos en un mes, apoyado en la debilidad de la moneda estadounidense que abarata el costo de las materias primas expresados en esa moneda.

"Esperamos que el dólar siga corrigiendo a la baja para los próximos días para encontrar soportes en los 660 y luego en 655 pesos. Los comentarios de Yanet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, hoy a las 21:00 entregará un mejor indicio para las proyecciones. Se espera que confirme las intenciones de tres alzas de tasas de interés en Estados Unidos, pero también el mercado espera atento conocer el ritmo y la celeridad de estas alzas", dijo Diego Mora, analista de mercados de xDirect.

Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$1.168 millones contra los US$912 millones negociados en la jornada anterior.