Histórico

Dólar subió casi $3 y acumuló alza de $13 en agosto

El dólar cerró con un avance de casi $3 completando un avance de $13 en octavo mes de 2009. El alza de este lunes se debió a la caída de las bolsas mundiales tras el desplome de casi 7% en Shanghai.

El retroceso de las materias primas y la caída del petróleo por debajo de los US$70 el barril alentaron el fortalecimiento de la divisa estadounidense.

Según datos del término de la sesión, el billete verde terminó en puntas de $553,5 comprador y $553,8 vendedor, un alza de $2,8 con relación a los $550,5 comprador y $551 vendedor del cierre del viernes. En le mes el tipo de cambio escaló $13, o un 2,4%.

El precio del cobre se mantuvo en el récord de US$2,94 la libra alcanzado el viernes debido que los mercados de Londres estuvieron cerrados esta sesión por festivo.

En el plano local el desempleo llegó a 10,8% en el trimestre mayo-julio y la producción industrial cayó 7,4% ambas cifras mejores a las esperadas por el mercado, pero la aversión al riesgo y los malos resultados en las bolsas mundiales contrarrestaron cualquier signo positivo en el mercado cambiario.

Según el informe de ForexChile,</strong> de mantenerse las caídas de las bolsas, el billete verde podría ampliar las ganancias hacia los $556 e incluso los $560. Por abajo, vemos como pisos importantes la zona de los $550 y $548 que detienen caídas hacia los mínimos en $542.

Más sobre:Dólarcotización

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.