Dolor de estómago y baja de peso progresiva esconderían una extraña enfermedad en las arterias
<p>Los síntomas incluyen fuertes cólicos abdominales después de las comidas y baja de peso sostenida</p>
Dolor abdominal frecuente, cambio en el apetito y baja de peso pueden asociarse con problemas estomacales, colon irritable y hasta estrés, pero cuando la pérdida de kilos es progresiva, a los síntomas anteriores se suman diarreas, y la sospecha de hipertiroidismo, cáncer y otras enfermedades son descartadas por el médico, el problema puede estar en las arterias que irrigan nuestro intestino.
La angina mesentérica es una enfermedad poco frecuente caracterizada por cólico abdominal a los pocos minutos de haber comido -cerca de media hora después- afecta principalmente a mujeres y suele ser confundida con alguna de las enfermedades antes señaladas.
En palabras del doctor Francisco Valdés, profesor de Cirugía Vascular de la Universidad Católica, "aún cuando no es una patología muy frecuente, hemos tratado muchos pacientes que han consultado en forma recurrente en diversos lugares antes de encontrar una respuesta a su problema y esto no se debe a falta de preparación médica, sino a que por ser ésta una enfermedad infrecuente, se transforma en 'difícil de diagnosticar' porque no se piensa en ella".
En algunas ocasiones se presenta de forma gradual como angina mesentérica crónica, similar a la angina de pecho crónica, por obstrucción de las arterias coronarias y en otras como una emergencia por la obstrucción aguda de las arterias intestinales derivando en lo que se llama un "infarto mesénterico", equivalente al "infarto del miocardio" por la obstrucción aguda de una arteria coronaria.
"La angina mesentérica se presenta como un dolor abdominal precoz después de las comidas (15 a 30 minutos), habitualmente cólico, localizado mas bien en torno al ombligo, que condiciona al paciente a reducir la ingesta de alimentos, fragmentándola en porciones de menor volumen y menor valor calórico/proteico, lo que lo lleva a bajar marcadamente de peso. Es muy frecuente que al auscultar el abdomen se detecte un 'soplo' originado en las arterias enfermas", señala el doctor Valdés.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Un estudio de imágenes de la circulación, conocido como angiografía, es el examen imprescindible para la evaluación diagnóstica de estos pacientes.
"Actualmente, el examen más efectivo y menos invasivo para confirmar el diagnóstico es el escáner abdominal multicorte, en modalidad angiográfica, que permite analizar no sólo el trayecto de las arterias del abdomen, sino la irrigación de los órganos, en este caso el intestino" acota el profesor Valdés.
El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad; si hay síntomas por mala irrigación del intestino la solución es mejorarla destapando las arterias en forma mínimamente invasiva o a través de bypass, en casos más aislados.
En caso de presentarse como "infarto mesentérico", el paciente debe ser intervenido de urgencia ya que la atención tardía podría costarle la vida.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE