Educación Superior Técnico Profesional
<br>

Señor director:
El 21 de mayo pasado, la Presidenta Bachelet anunció la creación de un Consejo Nacional de Formación Técnico Profesional, buscando mejorar la productividad, competitividad e innovación de Chile. Fortalecer la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP), por años postergada, es imprescindible para impulsar la equidad y sustentabilidad de nuestro país, más todavía en una situación económica poco favorable.
Hace un año, el Consejo de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, "Vertebral", a raíz de la reforma educacional, presentó un documento que contiene una revisión de aquellos temas que tienen directa relación con la ESTP. Ahí se propone que el desarrollo de un sistema educativo de futuro debe basarse en los siguientes pilares: arquitectura, acceso, financiamiento y calidad.
Desde la arquitectura, facilitar y promover la articulación de la ESTP con la educación media, universitaria, la capacitación y el sector productivo. En el acceso, tener como principio la libertad de elección de los estudiantes, promover los incentivos a la formación de técnicos y profesionales, además de generar oportunidades de acceso a la educación superior, ampliando la cobertura en los quintiles más vulnerables.
Por último, en lo relativo a financiamiento y calidad, privilegiar este último punto como variable central y obligatoria dentro del sistema; reconocer las particularidades de la ESTP tanto a nivel institucional como en criterios; potenciar estándares e instancias de evaluación de la calidad y, por otra parte, incentivar el esfuerzo de los alumnos y promover la formación de ciudadanos responsables y conscientes de sus actos.
El rol de los IP y CFT es importantísimo en la educación superior de Chile, por lo que se debe impulsar en ellos la mejora continua, la vinculación con el sector productivo y mantener la inclusión que los ha caracterizado en sus mecanismos de admisión.
Arnoldo Imalay Fuentes
Rector Escuela de Comercio de Santiago y Director de Vertebral
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE