Histórico

Egipto descubre la pirámide "perdida" de un faraón

La base de la pirámide fue hallada después de que se removiera un montículo de arena de 8 metros de altura en el último año y medio.

Un grupo de arqueólogos egipcios descubrió la "pirámide perdida" de un faraón y un camino ceremonial en que los sumos sacerdotes transportaban los restos momificados de toros sagrados, señaló el director nacional de antigüedades Zahi Hawass.

Hawass dijo que la pirámide -de la que sólo queda la base- parece ser la del rey Menkauhor, un oscuro faraón que gobernó durante ocho años hace más de 40 siglos.

En 1842, el arqueólogo alemán Karl Richard Lepsius mencionó la pirámide de Menkauhor entre sus descubrimientos en Saqqara, que calificó de "Pirámide acéfala" porque le faltaba la cabeza, dijo Hawass.

Pero las arenas del desierto la cubrieron y ningún arqueólogo desde entonces había podido localizarla.

"Hemos cerrado el capítulo de la pirámide perdida", dijo Hawass a la prensa durante una visita al lugar del descubrimiento en Saqqara, la necrópolis y cementerio de los gobernantes de la antigua Menfis, la capital del Reino Antiguo egipcio, al sur de El Cairo.

Solamente la base de la pirámide fue hallada después que el equipo de Hawass removió un montículo de arena de 8 metros de altura en el último año y medio.

La base apareció en un pozo de 4,5 metros excavado por los trabajadores.

Hawass dijo que el estilo de la pirámide corresponde a la Quinta Dinastía, un período que va del 2.465 al 2.325 aC.

Ese período abarcó unos 140 años del Reino Antiguo. Eso sería unos dos siglos después que se completó la construcción de la Gran Pirámide de Giza, supuestamente en el 2.500 aC.

Los arqueólogos no hallaron ningún cartucho -el nombre de un faraón en jeroglíficos- del propietario de la pirámide. Pero Hawass dijo que, en base a la datación estimada de la pirámide, estaba convencido de que perteneció a Menkauhor.

El segundo descubrimiento que anunció fue parte de un camino de procesiones ceremoniales que data del período tolemaico, que duró unos 300 años hasta el 30 aC.

El sitio arqueológico de Saqqara es famoso por la Pirámide Escalonada del rey Zoser, la más antigua del centenar de pirámides egipcias, construida en el siglo XXVII aC.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios