Histórico

Ejecutivo por LGE: "No podemos segarnos al enorme avance entre Loce y LGE"

<p>La vocera del Ejecutivo Carolina Tohá salió al paso de las criticas a la ley que hace el Colegio de Profesores.</p>

Desde hace varios meses que la Ley General de Educación (LGE) viene causando polémica entre los distintos actores de la educación pública. Y ante la inminente aprobación del proyecto, que se vota mañana en la Cámara de Diputados, el gobierno salió al paso de las críticas provenientes del Colegio de Profesores y el mundo estudiantil.

El anuncio de paro que ya efectuó el magisterio para el próximo 2 de abril y las protestas que podrían venir ante la aprobación, llevó al Ejecutivo, a través de su vocera Carolina Tohá, que "el querer ir más allá no puede segarnos a lo enorme del avance que estamos teniendo con la LGE, y a lo que representa para Chile dejar atrás la Loce".

Asimismo, la ministra secretaria general de Gobierno dijo en este sentido que "lo que nosotros le planteamos al Colegio es que este proyecto no es el mismo de la Cámara y que temas que han sido muy importantes han sido acogidos y cambiados", consignó radio Cooperativa.

La Ley de Fortalecimiento de la Educación Pública, complementaria a la LGE, es uno de los cambios a los que hizo alusión la secretaria de Estado.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE