Histórico

Ejemplo de un mercado competitivo

<br>

HASTA LA ministra subrogante de Educación participó este año en la conferencia de prensa para presentar el tradicional estudio de precios de útiles escolares que realiza el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Esta vez, la atención estuvo puesta en los diferentes valores que los responsables de este organismo público encontraron en cuadernos, tijeras y flauta escolar en bolsa.

La conclusión del informe no sorprende: "la recomendación es siempre cotizar", señala el Sernac en su comunicado. Bien se podría agregar que, primero, las diferencias de precios existen, precisamente, porque los consumidores están dispuestos a buscar y privilegiar relaciones de precio/calidad más eficientes. Segundo, que tanto la diversidad de productos como la presencia de distintos valores para los mismos constituye una excelente constatación de que estamos frente a un mercado competitivo.

Mientras las denuncias de colusión han tendido a fomentar una visión negativa entre muchos consumidores sobre las ventajas de un sistema sustentado en la libre oferta y demanda de bienes y servicios, este informe anual sobre las diferencias de precios en un sector de la economía viene a reforzar las bondades del mismo.

Llama la atención, por lo mismo, que algunos sectores se empeñen en relacionar estas diferencias de precios con supuestos abusos por parte de algunos comercios. Lo conveniente y eficiente para una economía es que estas alternativas existan y que los consumidores puedan elegir en base a sus propios intereses.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios