Minuto 87. Chile y Brasil igualan 1-1, en el duelo que busca definir al cuartofinalista del Mundial 2014. Jorge Sampaoli mira a la banca y busca alternativas. Conversa con Sebastián Beccacece, su ayudante, y ordena el ingreso de Mauricio Pinilla. El jugador se nota incómodo y, en más de una oportunidad, retrocede a buscar el balón. No genera daño. A los 119', ya en el suplemento, estrella el balón en el travesaño. El resto de la historia se conoce.
Mauricio Pinilla estuvo cerca de cambiar la historia de la Roja y, quizás, la idea de fútbol de Jorge Sampaoli. El casildense siempre ha privilegiado la intensidad y el vértigo, por sobre la envergadura física. Por eso su ofensiva más utilizada en la Selección es con Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Los rápidos desplazamientos y el buen juego de balón están por sobre un fuerte cabezazo.
En conversación con El Deportivo, Sampaoli hizo hincapié en sus principios futbolísticos. "Si no tenemos un buen inicio, vamos a tener que disputar el protagonismo con lanzamientos largos. Y tampoco tenemos delanteros grandotes que puedan pelear esos balones. Preferimos tener jugadores que tengan buen pie. Y si para eso tenemos que tirar volantes atrás, los tiramos", señaló.
En su cabeza no existe otra fórmula. Para que Chile siga siendo protagonista, debe ser capaz de prescindir de los jugadores de mayor altura, con el fin de que su vértigo e intensidad no se transan con nada.
Bajo este método, Arturo Vidal toma un rol fundamental en la Roja. El DT lo proyecta como volante y, a la vez, como un definidor. En lo último amistoso, en la caída por la cuenta mínima ante Brasil, el actual jugador de Juventus asumió, más de vez, labores de delantero.
Otro que suele transitar por esa posición es Alexis Sánchez, quien tiene absoluta libertad para moverse por todo el frente del ataque. De hecho, ante Brasil, en Londres, dio muestras de su versatilidad.
Su obstinación con su visión de juego suma cuestionamientos. Martín Lasarte, técnico de Universidad de Chile, mostró sus reparos. "Uno ve jugar a Chile, lo que uno escucha de la idea de Chile, es que aparentemente hay sólo un arco para atacar, y ningún arco para defender. Me parece que es un equipo al que le falta equilibrio".
Pero a Sampaoli nada lo hace cambiar de opinión. Espera la recuperación de Eduardo Vargas, cuyo tratamiento para superar la distensión en el ligamento colateral de la rodilla izquierda avanza muy bien. Muchas veces confía más en sus titulares con problemas físicos que en otro jugador en plena capacidad. Gary Medel y Arturo Vidal en Brasil 2014 son dos ejemplos.
Las palabras de Thiago Silva, capitán de la selección brasileña, sostienen aún más el estilo de Sampaoli. El DT cree que el juego de su equipo se ganó un respeto en el mundo. "Tiene una selección con un juego muy agresivo, muy valiente. Sus delanteros, además, son veloces y con movimientos que cuesta descifrar", lanzó.
Pese a tener un estilo definido, Sampaoli convocó a Ángelo Henríquez y Mauricio Pinilla para la prenómina de 30 jugadores que lucharán por y a la Copa América. No son jugadores que destacan por las características que seducen al DT. Son delanteros de área, que, sin embargo, en algún momento del encuentro pueden definir partido apretado.
Sandrino Castec, histórico "9" de la Roja, asume el complicado momento de los arietes de área en la actual Selección: "Los delanteros de área están complicados con Sampaoli. No es un secreto que al DT le gustan los atacantes que se mueven por las área, y no que están sólo en el área", comienza diciendo. "Sin embargo, la falta de gol que afecta a la Selección es porque no hay un jugador que esté todo el tiempo en el área. Creo que es el momento de Ángelo Henríquez", cierra.
Sampaoli, a menos de un mes de la Copa América, busca alternativas que le ayuden a entrar en la historia del fútbol chileno.