Histórico

El adiós del Hotel Valdivia

Hoy, uno de los rincones más pintorescos de Santiago dejará de funcionar tras 54 años. En julio será demolido para construir dos torres, pero antes de su fin se filmará una película y se rematará todo lo que hay en sus 48 exóticas habitaciones.

Cierra uno de los lugares más bizarros y originales de Santiago. Formaba parte del inconsciente colectivo, del imaginario y del ADN de la capital", dice Abelardo Mella, gerente del Hotel Valdivia, abierto en 1959. "Nací el mismo año en que se creó. Su fin es como que si muriera un hermano", agrega.

Este emblema del erotismo criollo, que nunca tuvo letrero, se transformó en un hito gracias a sus 48 exóticas habitaciones inspiradas en Africa, Egipto, Polinesia, Medio Oriente, la onda disco o el pop art. Todo un éxito también fue la pieza Caracol, donde se filmó una escena de la película Sexo con amor, del director Boris Quercia.

Hoy, después de 54 años de tradición, el recinto dejará de funcionar en su sede de calle García Valenzuela 045, a pasos de Vicuña Mackenna con Irarrázaval. A las 16 horas, recibirá a los últimos clientes. Pasada la medianoche, una vez que abandonen el lugar, cerrará sus puertas definitivamente.

En las próximas semanas se rematarán sus muebles, se rodará una película y se harán despedidas privadas para los familiares y trabajadores. Esos serán los últimos compromisos antes que en julio sea demolido. La inmobiliaria Fundamenta levantará dos torres de 29 pisos en el paño de 5.500 m2 que ocupa el hotel, entre las calles Mujica, Bustamante y García Valenzuela.

Abelardo Mella se desempeña hace más de una década como gerente general, el mismo cargo que ocupó por años su abuela Coralia Quezada. Ella rompió los conservadores cánones de fines de los años 50 y, con el objetivo de sacar adelante a su familia, abrió este pionero espacio para el encuentro de parejas.

Mella cuenta que el turno de 15 empleados que bajará las cortinas del recinto será especial: "Los más antiguos se reunieron y nos pidieron ser los últimos en atender el hotel. Llevan entre 20 y 40 años y le tienen un afecto especial".

Desde mañana en el hotel se realizarán tours para familiares y los 65 funcionarios que trabajan ahí. A partir del 20 de mayo, comenzará la fase final. Ese día se hará cargo del lugar la Casa de Remates Eyzaguirre, que finiquitará el mobiliario en lotes que puedan ser atractivos para los compradores.

"Se va a vender todo. Desde las cosas más pequeñas hasta puertas, camas, veladores, jacuzzis y adornos traídos del extranjero", asegura el martillero Domingo Eyzaguirre.

El remate se realizará en dos días. Partirá el 31 de mayo y terminará el 1 de junio. Las jornadas irán de las 10.30 de la mañana a la 1 de la tarde y el segundo turno funcionará desde las 4 a las 7 de la tarde.

Se pondrán en venta casi mil lotes de objetos. Las habitaciones podrán ser visitadas el 29 y 30 de mayo para que los interesados vean los productos. A mediados de junio, se retirarán las piezas adquiridas. "Esperamos que lleguen más de 200 personas", dice Eyzaguirre.

Sólo cinco habitaciones serán desarmadas y montadas de forma idéntica en el nuevo hotel. El terreno ya fue adquirido por la familia Mella en abril, pero todavía no cuenta con los permisos de edificación, ni de funcionamiento, por lo que no revelan el sector donde se encuentra. "Estará a 15 o 20 minutos de la actual ubicación", cuenta Mella.

La inauguración del nuevo recinto, en febrero de 2014, coincidirá con el estreno de una película que se filmará durante junio en sus instalaciones, antes de la demolición.

La cinta llamada Hotel Valdivia narrará la historia de cinco parejas que van al lugar en su última noche. La dirección estará a cargo de Carlos Garriga y el guión será de Manuel Santana. Amparo Noguera y Javiera Díaz de Valdés serán parte del elenco.

"La película tendrá escenas de comedia y dramáticas", explica María Fernanda García, productora de la cinta y encargada del área Films de Cinemágica, firma tras el proyecto.

Abelardo Mella dice orgulloso que esa no será la última actividad. Su cumpleaños número 54 se celebrará a mediados de junio en el recinto y esa conmemoración servirá para realizar una despedida familiar al hotel. "El Valdivia es un lugar que ha marcado toda mi vida", remata.

Más sobre:Santiago54 añosfuncionardejaHotel Valdivia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE