El dispar legado que dejó Stalin en la URSS: desarrollo industrial y la muerte de un millón de miembros del PC
El pueblo ruso está dividido por el legado que dejó Stalin, por un lado reconocen el avance económico y tecnológico, pero por el otro las miles de muertes atribuidas al dictador ruso.
Rusia conmemora este martes el 60º aniversario de la muerte del dictador soviético Josef Stalin, dividida entre quienes lo ven como un tirano que mató a millones de personas y quienes lo consideran un héroe que llevó a la URSS a la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la convirtió en una superpotencia.
El papel de Stalin en la historia de Rusia ha dividido a la sociedad durante décadas aquí sus logros y sus atrocidades.
LEGADO POSITIVO
Los comunistas creen que el actual presidente ruso, VladImir Putin, le debe a Stalin desde el potencial nuclear al programa espacial, el puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU e incluso el Estado de bienestar.
Según, Vsévolod Chaplin, portavoz y uno de los principales ideólogos de la Iglesia Ortodoxa Rusa dijo que "es evidente que en la época soviética, incluido el gobierno de Stalin, nuestro pueblo realizó extraordinarias gestas, se logró un gran victoria y se consiguieron grandes avances en ciencia, tecnología, industria y economía, en general".
Asimismo, el historiador español Anselmo Santos, autor de "Stalin, el Grande" afirma que "Stalin coge a un pueblo en un 90 por ciento analfabeto y en la más absoluta de las miserias, y lo educa y le da de comer. No olvidemos que 5 millones de rusos habían muerto en la primera guerra mundial y siete en la guerra civil", aseguró a Efe.
Lo mismo se puede decir de la industrialización: "convertir 25 millones de parcelas en 250.000 cooperativas", agregó. "Stalin realizó la operación logística más grande de la historia al trasladar piedra a piedra 2.500 fábricas a los Urales", dice.
El historiador destaca que le hizo un gran favor al mundo al frenar el avance de Hitler, gracias al triunfo en la batalla de Stalingrado hace 70 años, lo que reconoció el propio Winston Churchill.
LEGADO NEGATIVO
Santos reconoce que Stalin fue más bárbaro y cruel que la Inquisición, ya que mandó matar a casi un millón de miembros del partido durante las purgas.
En 2010, la Duma, Cámara Baja del Parlamento ruso aprobó una declaración en la que afirma que la masacre de oficiales polacos en Katyn, en 1940, fue una "tragedia" ordenada por Josif Stalin. En los bosques de Katyn, cerca de la ciudad rusa de Smolenks, fueron masacrados unos 22.000 oficiales del ejército polaco.
"Al contrario que los alemanes, los rusos se niegan a reconocer su culpa, por eso prefieren olvidar que Stalin fue un criminal. No hemos aprendido nada del pasado soviético", aseguró Nikita Petrov, historiador del centro de derechos humanos Memorial.
El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, que fue presidente de 2008 a 2012, dijo que su opinión del legado de Stalin es "negativo" e incluso intentó una campaña de destalinización. Sin embargo, el presidente Vladimir Putin ha evitado evaluar al líder soviético.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE