El historial de renuncias de Bielsa
El técnico oriundo de Rosario, Argentina, no solo ha sorprendido al Olympique de Marsella con su dimisión, sino que esta experienca también la han compartido la selecciones de Argentina y Chile.
Este sábado Marcelo Bielsa sorprendió a todos con su renuncia al Olympique de Marsella, pese a haber asegurado días antes que no tenía contacto con la Selección Mexicana, escuadra a la que se rumorea podría arribar en los próximos días.
Sin embargo, las historias detrás de las sorpresivas renuncias de Bielsa a sus equipos se remontan a la década del noventa, después de tener un exitoso comienzo con el Newell's Old Boys de Argentina, y un paso sin pena ni gloria por el Atlas y el América de México, y el Atlético Vélez Sarsfield nuevamente en su país.
La primera renuncia llegó en 1998 cuando alcanzó a dirigir solo cinco meses al Espanyol de Barcelona. José Pekerman, entonces director de las selecciones nacionales de Argentina, se reunió con el rosarino para ofrecerle la dirección técnica de la albiceleste. "Es el sueño de mi vida", confesó en ese tiempo Bielsa al en ese entonces director del Espanyol, Daniel Sánchez Llibre, según consigna el diario El País.
Tras permanecer seis años años en el cargo y dos semanas después de conseguir el oro olímpico en Atenas, "el loco" renunció a la Selección Argentina en septiembre del 2004 porque "no podía seguir aceptando las condiciones" señalaba el mismo diario español en aquel año.
En ese entonces la polémica se origino por una molestia de Bielsa frente a la AFA, cuando Julio Grondona no presentó una protesta formal contra el Valencia y el Inter de Italia por harberse negado a liberar a jugadores cuando fueron convocados para disputar partidos oficiales con la Selección Argentina, pese a que las convocatorias se ajustaban al reglamento FIFA.
"A la AFA no le gustan las situaciones conflictivas" habría señalado Grondona con respecto a ese incidente que terminó con la salida del técnico trasandino.
En aquel tiempo la prensa argentina destacó el hecho de que el rosarino fue el primer entrenador argentino en renunciar en los últimos 30 años, ya que todos los anteriores como César Luis Menotti, Carlos Bilardo, Alfio Basile y Daniel Passarella, cumplieron sus contratos y se marcharon después de disputar las Copas del Mundo.
El adiós en Chile
"Quiero decir que he decido renunciar a mi puesto de entrenador de la selección chilena de fútbol", así declaró Bielsa su conferencia de prensa de despedida a la Selección Chilena el 4 de febrero del 2011. Oportunidad en que dedicó a los medios dos horas y media de preguntas y respuestas para justificar su salida de la escuadra nacional.
La renuncia del argentino tomó a todos los chilenos por sorpresa, ya que días antes el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, había asegurado que Bielsa seguiría a cargo de la Roja hasta el 2014.
"El motivo por el que decido renunciar es por la forma de actuar que ha tenido él desde que asumió. Hizo todo lo necesario para que yo renunciara", aseguró el rosarino esa vez el rosarino.
En ese año "el loco" había dado claras muestras de distanciamiento con la nueva directiva de la ANFP, que asumió en reemplazo de Harold Mayne-Nicholls, con quien Bielsa llegó al equipo en agosto del 2007 y luego renovó su contrato hasta el 2015.
Un día antes de las elecciones de la ANFP, el 4 de noviembre del 2010, Bielsa aseguró que por una serie de diferencias no seguiría en el cargo si triunfaba el español Jorge Segovia, quien finalmente se impuso a Mayne-Nicholls.
Sin embargo, como una esperanza de que el trasandino se quedara, Segovia resultó inhabilitado para asumir en la organización y Jadue, compañero del lista del español, terminó ganando en la repetición de las elecciones en enero del 2010. Aun así el deseo de mantener a Mayne-Nicholls entre los cargos cercanos a la selección, en contra de la nueva directiva, terminó siendo el principal obstáculo para conseguir la permanencia de Bielsa al mando de la Selección.
La renuncia que no fue
Durante julio del 2012, cuando Marcelo Bielsa dirigía al Athletic de Bilbao, los rumores de renuncia sonaron bastante fuertes tras conocerse un comunicado del club en el que se desautorizó al entrenador argentino por acusar a la empresa a cargo de las remodelaciones del estadio Instalaciones de Lezama de "robo y estafa", por tardarse más de lo acordado en las obras.
"El Athletic Club no comparte, en absoluto, la opinión personal y subjetiva expresada por Marcelo Bielsa en la rueda de prensa, respecto al desarrollo de las obras, grado de cumplimiento del contrato de obra y profesionalidad de las personas involucradas en el proyecto de construcción", afirmó el Bilbao en su página web. Esta declaración encendió la polémica en ese entonces.
No obstante, el técnico rosarino siguió al mando del equipo hasta el 30 de junio del 2013 cuando el club decidió no renovarle contraro por una "mezcla de razones deportivas e institucionales", según señaló a El País Josu Urrutia, presiente mandatario de la junta directiva de la rojiblanca en ese entonces.
"No supe gestionarl el éxito, pero sí la adversidad" mencionó "el loco" en su conferencia de prensa de despedida con el Bilbao, club al que consiguió clasificar a las finales de la Copa del Rey y de la UEFA Europa League, partidos que finalmente terminó perdiendo ambos por 3 goles a 0 ante el Barcelona y el Atlético Madrid, respectivamente.
Trsiteza en el Marsella
La noticia de la renuncia de Bielsa al Olympique de Marsella ha tomado por sorpresa no solo al club sino también a sus jugadores. El capitán del equipo, el portero Seteve Mandanda, aseguró que la dimisión del entrenador los tiene decepcionados.
"Ha sido una sorpresa enorme. El jueves parecía positivo y hoy aparece este mazazo. Es alguien muy importante para el club y para el equipo", dijo el guardameta a la televisora Canal Plus.
"Estamos decepcionados, aunque no sabemos los detalles de lo que ha pasado. Respetamos la decisión y vamos a continuar", aseguró.
Pese a la tristeza en el Marsella, el portero alabó el trabajo del argentino: "Ha hecho progresar a todo el mundo". Porque si algo tienen claro los que han compartido con el rosarino, es que si hay algo a que Bielsa no renuncia es a sus principios.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE