El JAC 137 en un cara a cara
<p>La marca china importada por el grupo Derco presentó en los últimos meses la familia 137, compuesta por la versión Sport o hatchback, y Sedán, variantes que comparten plataforma, motor, interior y tecnología, y que buscan conquistar a un público juvenil en base a un diseño moderno y una buena relación precio/calidad/equipamiento.</p>

Durante 2009, JAC Motors siguió afianzando su estrategia de ingresar a nuevos segmentos de mercado, con el lanzamiento en Chile de la familia 137, compuesta por las variantes Sport (hatchback) y Sedán.
Ambos modelos son un claro ejemplo de la fuerte apuesta que está realizando la marca china en cuanto a imagen, ya que cuentan con un diseño original creado en conjunto por el estudio de Andrea Pininfarina y el centro de diseño de JAC en Italia.
Estéticamente, los 137 Sedán y Sport lucen líneas juveniles y atractivas. El frontal es exactamente igual en ambas variantes, al igual que parte de la silueta lateral. Como es de esperar, las diferencias aparecen desde las puertas traseras hacia atrás, donde el Sedán luce unos focos traseros alargados de forma irregular y un maletero más amplio, con capacidad para 458 litros, 120 litros más que su hermano de cinco puertas. Eso sí, la boca de carga del Sedán es más chica e ineficiente que la del Sport.
En cuanto a dimensiones, el 137 Sedán crece 190 mm en relación al Sport, alcanzando los 4.155 mm de largo, mientras que el alto (1.445 mm), ancho (1.650 mm) y batalla (2.400 mm) se mantienen iguales.
Los habitáculos también son iguales y ofrecen espacio suficiente para cinco pasajeros, aunque cuatro viajan más cómodos. Las plazas delanteras son correctas y las traseras cuentan con buen espacio para las piernas y cabeza, pero no es generoso.
Ambas variantes llegaron en versiones únicas, que cuentan con abundante equipamiento. Incluyen doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, sensor de retroceso, aire acondicionado (que funciona muy bien), alarma, kit eléctrico completo, cierre centralizado con mando a distancia, neblineros, llantas aro 14 y radio con CD y MP3, y conexión para iPod y USB.
La calidad de los materiales y los acabados del interior son buenos y tiene un panel de instrumentos de aspecto deportivo, con el tacómetro incrustado en el velocímetro, aunque el diseño de los números es anticuado. Definitivamente, el JAC 137 luce mejor por fuera que por dentro.
PENSADO PARA LA CIUDAD
Mecánicamente hablando, el 137 Sport y Sedán comparten el bloque 1.3 litro que desarrolla 92 Hp y 114 Nm de par motor, un bloque que se nota falto de torque, especialmente en el sedán, que se siente más pesado.
Si bien este propulsor cumple en la ciudad, su desempeño se nota un poco más lerdo en carretera, y es notoriamente ineficiente cuando se enfrenta a pendientes.
Otro punto negativo, aunque es muy normal en autos de origen chino, es que es muy ruidoso, sobre todo cuando se superan las 4.000 rpm, lo que sucede siempre que se quiere andar a 120 km/h. Esta deficiencia se nota en ambas variantes por igual.
La transmisión en ambos casos corre por cuenta de una caja manual de cinco marchas, que tiene un muy buen tacto y permite pasar de cambio con facilidad y suavidad, sin golpes y en un corto recorrido.
También deja dudas la dirección, ya que a pesar de ser asistida hidráulicamente, se siente lenta, imprecisa y poco directa, efecto que se hace más notorio en el Sport, ya que su denominación predispone a encontrarse con otra cosa. O sea, que de Sport tiene muy poco.
En cuanto a la suspensión, en ambos casos hay un ajuste blando, que permite un andar confortable en ciudad, aunque tiende a rebotar demasiado, lo que da una sensación de inestabilidad sobre los 100 km/h. En este sentido, el Sport se siente mejor plantado que el Sedán y da más seguridad a la hora de tomar una curva. En esto también influye que el 137 Sedán es más nervioso y tiende a llevar la cola hacia afuera.
En definitiva, se trata de productos básicamente iguales, que se diferencian esencialmente por su carrocería, y muy poco por el enfoque que se les quiere dar. Aunque el 137 Sport apunta a los jóvenes que buscan su primer auto, y el 137 Sedán está pensado para las familias jóvenes, ambos se perciben igual, se comportan y andan iguales y dan la misma sensación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE