El Mac de Apple cumple 30 años: Revisa su historia a través de sus mejores comerciales
La primera generación del computador diseñado por el fallecido Steve Jobs marcó el inicio de una carrera que tendría altos y bajos, desde el peligro de quiebra de la compañía hasta su feroz competencia con Windows.

Un 24 de enero de 1984 Steve Jobs presentaba la primera generación de Macintoch, dispositivo que de inmediato remeció el mercado de los computadores portátiles, gracias a su sencillez de uso y accesibilidad para cualquier usuario promedio, debido a que hasta entonces estos aparatos aún estaban destinados a empresas y con lenguajes pensados en programadores de software. Aunque un año antes ya había tenido sus primeras experiencias con Apple Lisa, en esta oportunidad Jobs decidió reinventar el concepto para hacerlo más simple, algo que continuaría repitiéndose durante los siguientes años con diversos aparatos.
Técnicamente, el primer Mac distaba mucho de lo que conocemos hoy. Incluyó un procesador Motorola 68000 con 8 Mhz y 128 KB de RAM, almacenamiento de 400 KB, ranura para diskette de 3,5 pulgadas, pantalla de 9 pulgadas con resolución de 512×342 pixeles, y mouse con un sólo botón. ¿Su precio? 2.500 dólares, cerca de U$5.500 de la actualidad (2 millones 800 mil pesos chilenos aproximados).
El comercial utilizado por Apple para su promoción se presentó en el Superbowl y fue dirigido por Ridley Scott, el mismo realizador de "Blade Runner" y de "Alien", con una metáfora inspirada en la novela "1984" de George Orwell contra su competencia IBM. Aún así, con los años la verdadera rivalidad sería con Microsoft, quien un año después lanzaría la primera versión de Windows. Tal como sucedió con el iPhone y su sistema operativo, Steve Jobs también pensó que Bill Gates había copiado su producto a nivel de interfaz de usuario y concepto general.
Pero a pesar de ser el primero en el mercado, IBM y Windows superaron en poco tiempo al dispositivo de Apple. Al año siguiente Steve Jobs dejaría la compañía y ésta tendría algunos éxitos menores en los '90, aunque el lanzamiento de Windows 95 prácticamente la dejó en la quiebra y con una cuota de mercado de menos de un 10 por ciento.
Fue entonces cuando el CEO de Apple, Gil Amelio, decidió traer de vuelta a Steve Jobs y con ello, el lanzamiento del primer iMac. Con un diseño revolucionario y cambios arriesgados como incluir un USB en vez de un diskette, el aparato despegó y salvó a la empresa.
El resto es historia. Como ejemplo, en 2004 por cada 60 computadores con Windows se compraba sólo un Mac, y ahora esa proporción descendió a sólo 15, aunque contrario a algunos fabricantes, Apple sí reporta ganancias por este concepto.
Test Drive a Macintosh (1984)
The Home Office (1987)
Testing 4-5-6 (1989)
New Teacher (1989)
Hit the Road, Mac (1989)
World Students (1990)
OneScanner (1991)
Power Is (1995)
Mac Switch (2002)
Get a Mac (2006 – 2009)
Basically (2012)
Mac Pro (2014)
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE