El misterio de Alto Hospicio
Un joven esquizofrénico detenido, pero que nunca llegó a la comisaría. Cuatro carabineros dados de baja. Y una tensa búqueda.
Cerca de 70 efectivos de Carabineros, funcionarios de seguridad municipal y familiares forman parte del equipo de búsqueda de José Vergara Espinoza, de 22 años y quien se encuentra desaparecido desde el 13 de septiembre pasado.
Hay tensión en Iquique. Específicamente en Alto Hospicio. Ese día, aquel joven, que padece de esquizofrenia, fue detenido por la policía uniformada y nunca más volvió a ser visto. Aparentemente, los cuatro funcionarios policiales lo habrían abandonado en una zona desértica, cuestión que sigue bajo investigación. Este jueves, al menos, todos ellos fueron dados de baja por la institución. Pero el misterio se mantiene.
Ayer se intensificaron las tareas de rastreo de “El Pelayo”, como lo apodan sus parientes y amigos de su barrio, en el sector de La Tortuga, en Alto Hospicio.
Vergara se encuentra en tratamiento médico y ayudaba a su padre en labores de construcción. “El día en que se lo llevaron detenido estaba enojado y se puso a pelear con mi papá, por eso llamamos a Carabineros. Otras veces habíamos hecho lo mismo, porque llegaba el carro policial y él se calmaba. Ahora se fue detenido, pero cuando no regresó nos preocupamos y fuimos a buscarlo. Comenzamos a pedir explicaciones. Nadie nos dijo algo razonable en la comisaría y hasta último momento negaron que lo habían detenido, a pesar de que hay más de una decena de testigos en el barrio”, asegura Cristina Vergara, una de sus hermanas.
Julio Pérez Silva
Los trabajos de rastreo se concentran en sectores de Huantajaya, Caleta Buena y El Boro, principalmente, en cerros, basurales clandestinos y cerca de una cincuentena de piques mineros. Se trata de los mismos recodos que en 2001 utilizó Julio Pérez Silva, “El sicópata de Alto Hospicio”, condenado a cadena perpetua por el homicidio de 14 mujeres, para ocultar a sus víctimas.
Ayer, la búsqueda no arrojó resultados y en las próximas horas se incorporará un helicóptero a las labores terrestres que se ejecutan con motos, camionetas y perros adiestrados. Sólo un recolector de desechos, identificado como Hugo Rodríguez, asegura que el mismo día de la desaparición, vio al joven caminando en unos cerros, a quien reconoció ahora mediante una fotografía.
La fiscal Virginia Aravena interrogó ayer a los cuatro carabineros dados de baja, diligencia que se concretó en la PDI de Alto Hospicio y se extendió por más de cinco horas. En paralelo, personal de la Brigada de Homicidios realizó pericias al carro policial donde Vergara fue trasladado.
“Hay dos aristas. Una es la indagación por presunta desgracia, pues nos interesa encontrar a la persona desaparecida y aclarar si hay responsabilidades penales. En la otra, Carabineros ya dio cuenta del hecho a la Fiscalía Militar”, dijo el fiscal regional, Manuel Guerra.
El persecutor jefe también ratificó que hubo irregularidades en el procedimiento policial: “Esta persona fue detenida en su domicilio por violencia intrafamiliar, debió haber sido trasladada a una unidad policial, informar a un fiscal de turno y evacuar un parte. Todo eso no se hizo”.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE