El tobillo que desafía a la medicina
Alexis Sánchez mostró las secuelas del pisotón de Mercado. Médicos explican cómo pudo jugar 100 minutos así.
Habían pasado recién cuatro minutos desde el inicio de la final de la Copa América Centenario, entre Chile y Argentina, cuando el defensor transandino Gabriel Mercado le aplicó un duro pisotón a Alexis Sánchez. El lateral cargó la planta del pie izquierdo sobre el tobillo también izquierdo del delantero de Arsenal. El tocopillano se retorció en el pasto producto del dolor. Increíblemente, el juez brasileño Heber Lopes dejó pasar la deslealtad del transandino y ni siquiera lo amonestó.
Lo más inexplicable, sin embargo, es cómo Sánchez siguió en la cancha. Estuvo en el campo hasta el minuto 103', cuando lo sustituyó Francisco Silva. Cojeaba ostensiblemente. La articulación ya no resistía más.
Ayer, el delantero de Arsenal subió las imágenes de las secuelas del 'planchazo' a sus cuentas en las redes sociales. Las acompañó con dos mensajes. "Cuarto día de mis vacaciones, encerrado en el hotel aburrido jajaja. Pero ya está mucho mejor", escribió primero. Acompañó el post con emoticones de risas, copas y la "V de la victoria". "Tu cuerpo puede aguantar casi todo... Es tu mente a la que tienes que convencer", añadió después. El mismo delantero había reconocido que durante el partido solamente se trató con una pastilla para el dolor en el primer tiempo.
A nivel médico, la decisión de seguir jugando no se consideró riesgosa. "Por lo que se ve, debe ser un esguince de segundo o tercer grado, pero era imposible sacarlo. Recuerde lo que pasó con Medel y Vidal en el Mundial. El futbolista arriesga porque sabe lo que se está jugando. Es una final. Se recuperará. No debería tener problemas", afirma Rafael Gutiérrez, uno de los médicos que conforma el staff de Colo Colo. "Lo que se ve en la foto no es lo que se ve en la cancha. Los hematomas aparecen 48 ó 72 horas después. Es un hematoma con edema. Supongo que no existe nada óseo", sostiene Alejandro Orizola, reconocido traumatólogo deportivo.
El DT de los Gunners, Arsene Wenger, seguramente se impactó por el estado en que quedó uno de sus pupilos favoritos, aunque aún no ha comentado el asunto. En Chile, Jorge Aravena, uno de los primeros técnicos de Alexis, explicó su permanencia en la cancha. "Eso lo maneja el jugador. Cuando recibió el golpe, trató de afimar el pie y siguió jugando. La inflamación vino después. Conociéndolo, tiene que haberle dolido mucho como para pedir el cambio. Si uno ve signos de que a un futbolista le cuesta caminar, lo saca. Pero Alexis no dio señales de eso hasta el final, cuando ya no aguantaba más".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE