El emotivo trigésimo cumpleaños de Pablo Otárola

A casi dos años del accidente carretero que casi le cuesta la vida, el ex defensor de Deportes Temuco sigue recibiendo el afecto y la solidaridad de los hinchas y de los amigos que le dejó el fútbol, quienes lo saludaron por su aniversario.
Pablo Otárola celebró 30 años de vida. Una fecha especial, que lo encuentra en pleno proceso de recuperación por las múltiples lesiones que sufrió en el accidente carretero del 20 de marzo de 2015 cuando, acompañado por su pareja, viajaba de regreso a Temuco, después de visitar a sus familiares en la Octava Región.
"Fue muy emotivo, por todo lo que ha vivido. Sabemos que este año será mejor. Día a día, Pablo está un poquito mejor. Ayer lo visitaron amigos y en su cara se notaba la alegría. Ya es un signo. Le cantamos el Cumpleaños Feliz y estaba sorprendido. Todo eso da esperanzas", revela Johana, su hermana, quien sigue de cerca el proceso de rehabilitación que, a diario, comprende la visita de kinesiólogos y otros especialistas. Todos buscan hacerle más confortable la vida al ex defensor de Huachipato, Curicó Unido y Deportes Temuco.
Los saludos fueron varios. Desde los que provinieron de los hinchas anónimos, quienes nunca lo han abandonado y, regularmente, le llevan algunos regalos hasta los que le llegaron de los amigos del fútbol. El presidente del Sifup, Gamadiel García, es uno de los más cercanos, pues compartieron camarín en Huachipato. También lo llamaron Diego Churín y Diego Ruiz. Y en la familia destacan la enorme disposición del capitán de Universidad Católica, Cristián Álvarez. "Cada vez que lo necesitamos, nos dice que sí a todo", sostiene Johana. "Pablo no puede hablar, pero se da cuenta de todo. Y estaba feliz. Se le notaba en su carita", insiste la familiar.
La pensión de 36,54 UF (cerca de $ 1 millón) que recibe el ex zaguero central gracias a la gestión del Sindicato de Futbolistas ayuda a paliar los costos de su tratamiento. Igualmente, la ayuda sigue siendo indispensable. "Con ese dinero pagamos gran parte de lo que significan los kinesiólogos. Pero siempre se necesitan más cosas, como pañales y medicamentos", explica la hermana del ex defensor.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.