Endesa Eco pone en operaciones mini central hidroeléctrica Ojos de Agua
Desde las 11:00 horas de hoy, la minicentral hidroeléctrica quedó disponible para inyectar sus 9 MW de potencia instalada al SIC.
A partir de las 11:00 horas de hoy entró en operación comercial la minicentral hidroeléctrica de pasada Ojos de Agua, de Endesa Eco, filial de Endesa Chile para el desarrollo de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Con este hito, la planta y sus 9 MW de potencia instalada, quedaron a disposición del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (CDEC-SIC).
Ojos de Agua es una central de pasada y está situada en el valle del río Cipreses, en la Región del Maule. La unidad cuenta con una generación media anual de 60 GWh y en su operación aprovecha las filtraciones de la laguna La Invernada y el desnivel existente entre los afloramientos de ese cuerpo de agua y la central Cipreses, de Endesa Chile.
En abril de 2007, esta iniciativa fue registrada como proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) ante la Secretaría Ejecutiva de la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, en relación con el Protocolo de Kyoto. Así, Ojos de Agua podrá registrar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se evitarán con su operación, estimada en 20.870 toneladas anuales de carbono.
Esta es la segunda central que pone en marcha Endesa Eco, luego de la central eólica Canela (18,15 MW) en diciembre de 2007, en la Región de Coquimbo, lo que refleja con hechos concretos el compromiso asumido por Endesa Chile, con el fomento y desarrollo de este tipo de proyectos.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE