Histórico

Escultura de Giacometti se convierte en la obra más cara jamás subastada

"El hombre caminando I" una de las esculturas icónicas del suizo Alberto Giacometti (1901-1966), se convirtió hoy en la obra más cara jamás subastada al venderse en más de 100 millones de dólares en la casa Sotheby's de Londres.

El record de ser la obra subastada más cara del mundo lo ostentaba un trabajo del español Pablo Picasso, hasta hoy: la escultura de 1,83 metros de altura "El hombre caminando I" ("L'Homme qui marche"), de Alberto Giacometti, se vendió en 104,3 millones de dólares, superando así el récord de la obra "Muchacho con pipa de Picasso, que se vendió el 2004 en Sotheby's de Nueva York por 104,1 millones de dólares

Un portavoz de la casa de subastas confirmó que la pieza de Giacometti, considerada un ejemplo de su madurez creativa, es "la nueva obra más cara jamás subastada".

La escultura de Giacometti, que tenía un precio estimado en el catálogo de 29 millones de dólares, generó un gran interés por ser la primera vez en más de 20 años que salía a la venta una figura del artista suizo de un hombre que camina de gran tamaño.

Se trata de un bronce monumental fundido en 1961, en vida del artista, y adquirido hacia 1980 por el banco alemán Dresdner Bank que luego pasó a formar parte de la colección del Commerzbank después de que este último banco absorbiese al primero.

El dinero obtenido con la venta de la escultura iba a destinarse a las fundaciones del Commerzbank y a algunos museos, según había informado previamente Sotheby's.

El pasado 9 de noviembre, en Sotheby's de Nueva York, otra obra de Giacometti, titulada "L'Homme qui chavire", se adjudicó por 19,3 millones de dólares, muy por encima del precio estimado, que era de entre 8 y 12 millones. "El hombre que marcha I", que representa el punto culminante de la experimentación del escultor suizo con la figura humana y pertenece a su etapa de madurez, debía ser parte de un proyecto público encargado a Giacometti para la Chase Manhattan Plaza neoyorquina.

El artista creó entonces varias esculturas, de las que sólo unas pocas subsisten: Entre ellas, "El hombre que marcha" I y II. Al darse cuenta de que tardaría muchos años en llevar a cabo el proyecto, Giacometti terminó abandonándolo. Sin embargo, aquella escultura se convirtió en una obra icónica por derecho propio.

OTROS DESTACADOS DE LA SUBASTA
En la puja londinense, una de las más espectaculares de los últimos tiempos, también se subastaron otras obras maestras, entre ellas "Femme Couchée", de Henri Matisse, vendido en 7 millones de dólares. "Pichet et fruits sur une table", de Paul Cézanne, un bodegón del maestro francés que parece prefigurar ya el cubismo, se vendió 18,9 millones de dólares. También había un retrato pintado por Renoir y un desnudo femenino de René Magritte, que se vendieron en 4 y 5,9 millones de dólares respectivamente. Otra de las joyitas ofrecidas fue el "Iglesia en Cassone. Paisaje con cipreses" (1913), del austríaco Gustav Klimt, que superó con creces su precio máximo estimado al rematarse por 43,2 millones de dólares, lo que le convierte en el paisaje más caro subastado de este pintor.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE