¿Qué es ese círculo alrededor del sol con los colores del arcoiris?
El fenómeno ha sido relacionado equivocadamente con terremotos o lluvias, aunque tiene una explicación científica.

No es la primera vez que ocurre, pero no por ello no deja de ser llamativo. Este mediodía en Santiago y otros lugares en Chile, usuarios de las redes sociales reportaron la presencia de un círculo alrededor del sol con los colores del arcoiris, un fenómeno que sorprendió a muchos y que en ocasiones incluso ha sido relacionado equivocadamente con terremotos, extrañas teorías conspirativas alimentadas por dichos como "círculo en el sol, aguacero o temblor".
https://twitter.com/perrodista/status/942787629292105734
https://twitter.com/MineroCruzado/status/942787712842596352
Como mencionábamos, se trata de un fenómeno absolutamente normal y que ocurre en gran parte del planeta. Técnicamente tiene por nombre halo solar, y se produce cuando se forman partículas de hielo a más de 5 mil metros a nivel de la tropósfera (la capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra y en donde ocurre la lluvia, vientos o nieve) y éstas refractan la luz proveniente del sol, generando un espectro de colores similar a los arcoiris. Los colores pueden variar, aunque generalmente el color rojizo se encuentra en su interior, mientras que en exterior del anillo se concentran el rojo, azul o verde. Estos halos incluso pueden ser lunares, y serán visibles sólo cuando hayan nubes altas y delgadas, siendo la luna llena el período más recurrente.
En cuanto a su relación con los terremotos u otro desastre natural, existen algunos testimonios que relacionan ambos fenómenos, pero científicamente sólo se trata de una coincidencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE