Estopa: el dúo español que vuelve para hacer dos Caupolicán
A 14 años de su debut en el país, se reencontrarán con sus fanáticos locales este fin de semana.

A fines de octubre de 2001, los hermanos David y José Manuel Muñoz Calvo aterrizaron por primera vez en Chile para presentar su singular fórmula de rumba catalana, pop y rock a sus fanáticos locales. Sólo con los éxitos de su primer disco, como La raja de tu falda y Me falta el aliento, el dúo logró conquistar al puñado de entusiastas seguidores que llegó esa noche al entonces Teatro Providencia.
A 14 años de ese debut, el culto local a Estopa sólo parece haber crecido. Si bien no encabezan los rankings de popularidad en las radios, y sus caras no se ven en afiches publicitarios en las calles capitalinas, el concierto que los catalanes darán este sábado 31 en el Teatro Caupolicán agotó rápidamente sus entradas a la venta, por lo que los encargados de su visita decidieron sumar un segundo show para este domingo en el mismo recinto, el que también esperan sea con lleno total.
“Volver a Chile 14 años después, y que el promotor nos diga que se agotaron las entradas para el primer día y que hay que abrir otro recital, pues la verdad es que nos deja sorprendidos y contentos”, reconoce José Manuel Muñoz sobre la efusiva respuesta que tiene su música en el país, donde ostentas varios sitios de fans en redes sociales. El más numeroso con cerca de 8 mil miembros, una cifra similar a la que pretenden reunir este fin de semana en el recinto de calle San Diego.
De paso, lo de este fin de semana confirma el arrastre que tienen en el país varios exponentes de la vertiente más pop del flamenco y la rumba catalana, como Albert Plá, Chambao y Melendi, habituales en el dial y la cartelera local. "Es algo que nunca sabes bien por qué funciona. Yo le quiero echar la culpa a la magia de internet y al boca a boca. Esta gira nos ha sorprendido mucho", agrega el músico al teléfono desde Estados Unidos, la actual parada del tour internacional con el que están presentando Rumba a lo desconocido (2015), su noveno disco de estudio y uno de los fenómenos de ventas en España de esta temporada.
Trabajado junto al productor Rafa Sardina, ganador de doce premios Grammy y colaborador de estrellas como Elvis Costello y Stevie Wonder, el álbum ha sido catalogado por la prensa hispana como el salto a la madurez del dúo, que ahora sumó nostalgia y reflexión a sus habituales letras sobre mujeres, juerga y una que otra crítica social.
“En las letras se nota esa madurez, donde hablamos del paso del tiempo, de cosas que nos preocupan actualmente. Hay un toque social, canciones que hablan de los malos ratos que estamos pasando en España”, explica.
Sobre los shows de este fin de semana, Muñoz dice que “le debemos muchos discos en directo a Chile, por lo que además de varias canciones de Rumbo a lo desconocido haremos un resumen de toda nuestra carrera musical. Vamos con un repertorio donde no hay tregua, con pocas baladas y mucha dinamita”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE