Histórico

Estudio comprueba que Ritalín sirve para bajar de peso

El fármaco, que usualmente se emplea para tratar el trastorno de déficit atencional, posibilita que las personas obesas sean menos impulsivas y más conscientes de la recompensa que trae el hacer dieta o practicar una actividad física. <br />

Tanto en Chile como el resto del mundo uno de los fármacos más recetados es metilfenidato. Comercializado bajo la marca Ritalín, se recomienda para niños y adultos que padecen déficit atencional, ya que facilita la concentración en una tarea particular sin perder el interés fácilmente. Ahora, científicos de Canadá demostraron que esta característica convierte al medicamento en una útil herramienta para obesos que no bajan de peso con ejercicios o dietas.

Según los expertos de la Clínica de Desórdenes Nutricionales de Toronto, uno de cada tres obesos adultos con obesidad severa tiene síntomas similares al déficit atencional y que no han sido diagnosticados. Una vez que su condición es tratada con Ritalín, el éxito en su intento por bajar de peso sube de forma ostensible.

Los expertos canadienses autores del estudio, a cargo del doctor Lance Levy y publicado en la última edición de International Journal of Obesity, revelaron que los obesos que tomaron el medicamento y que mostraban indicios de déficit atencional perdieron 12% de sobrepeso en un año y medio, mientras que quienes no consumieron el fármaco perdieron 2,7%.

IMPULSIVIDAD
Para llegar a estos resultados, Levy y su equipo reclutaron a 242 pacientes con obesidad severa y que durante 10 años no habían podido bajar de peso con ejercicios y dietas. Tras hacerles varios exámenes, se descubrió que 32% padecía síntomas relacionados con déficit atencional. Durante el siguiente año y medio, un grupo que presentaba este cuadro tomó el fármaco para tratar la afección mientras que el otro conjunto no lo hizo. Con este tratamiento en mano y luego de haber seguido a cada equipo sus dietas y ejercicios, sólo quienes tomaron Ritalín mostraban una reducción importante.

"La obesidad se asocia con el déficit atencional de  manera casual", dijo Levy a La Tercera. Las personas con el trastorno tienen más probabilidades de desarrollar problemas de peso que quienes no lo presentan, pero la obesidad por sí misma no causa el sobrepeso. Levy dice que los síntomas de déficit interfieren con el control de los impulsos, los niveles de energía, la gestión del tiempo, la capacidad de sintonizar las señales de hambre y la perseverancia. Con estos rasgos mantener el peso puede ser difícil."Los medicamentos que mejoran el control de la impulsividad permiten controlar el hambre y la sensación de plenitud y por eso se pierde de peso. Es un efecto que se da en adultos y niños", comenta Levy.

CEREBRO INVOLUCRADO
Cuando una persona tiene síntomas de déficit atencional, sus neuronas recaptan constantemente los neurotransmisores noradrenalina y dopamina. El primero se relaciona con las ganas de hacer cosas disciplinadamente y el segundo con la recompensa tras un logro. El Ritalín bloquea la recaptación por lo que la noradrenalina y dopamina operan con normalidad en el cerebro. Ximena Muñoz, nutrióloga de la Clínica Meds, dice que si un obeso con síntomas de déficit atencional toma el fármaco, tendrá más ganas de hacer ejercicio y dieta y se sentirá más compensada por sus éxitos.

Pamela Rojas, nutrióloga de la facultad de Medicina de la U. de Chile, añade que no es una "píldora milagrosa", ya que Ritalín provoca adicción y contraindicaciones cardíacas. Por eso, debe ser ocupado cuando hay un problema de déficit atencional.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE