Estudio revela que chilenos creen que se deben eliminar las "barras bravas"
Una encuesta de la Universidad Central reveló además que un 75% de los encuestados no concurre a los estadios por temor.

Un estudio de la Universidad Central reveló que los chilenos creen que se deben eliminar las "barras bravas" para terminar con el problema de la violencia en los estadios de fútbol.
El trabajo apunta también a que un 75% de los encuestados asegura sentir temor por la existencia de estos grupos, lo que deriva en que no asistan al estadio. En el mismo ámbito, casi un 93% de los consultados considera que la ley de violencia en los estadios no ha sido efectiva.
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Universidad Central (CESOP) encontró que la mitad de los encuestados cree que son los clubes quienes deben hacer frente al problema, mientras que otro 21% cree que el problema es de Carabineros.
"La disolución de las barras no soluciona el problema, ya que sería como vender el sofá de don Otto. Lo que corresponde es normar su funcionamiento para evitar que incurran en desórdenes públicos y, en ese sentido, un muy buen paso es el empadronamiento de sus integrantes", explicó el doctor en Sociología y académico de la U. Central, Carlos Livacic.
Asimismo, frente a promulgación de la ley de violencia en los estadio de 1994 el 63% de los encuestados por CESOP cree que el nivel de violencia en los recintos deportivos ha seguido igual, junto con un 29% que cree que ha aumentado.
"La Ley de la Violencia en los estadios se ha aplicado en muy pocos casos, porque conceptualmente no da cuenta cabal del problema, y los jueces se han visto impelidos a juzgar con otras normativas que se superponen a esta ley", aseguró Livacic.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE