Exhiben una réplica en tamaño real de la serpiente más grande del mundo
La Titanoboa vivió en Colombia hace 65 millones de años y medía más de catorce metros de largo.

Una réplica en tamaño real de la serpiente más grande del mundo, la Titanoboa, está siendo exhibida en la estación Grand Central de Nueva York, donde pasajeros pueden acercarse a un reptil que vivió en Colombia hace 65 millones de años.
La reproducción de la serpiente -que medía más de catorce metros y medio de largo-, se muestra por primera vez en la Gran Manzana para promocionar la exposición que acogerá el 30 de marzo el Museo de Historia Natural del Smithsonian de Washington.
La detallada reproducción muestra al reptil tragándose a un cocodrilo, del que tan solo se pueden ver las patas traseras y la cola saliendo de la gigantesca boca de la serpiente.
Bautizada 'Titanoboa Cerrejonensis' por su tamaño y por la mina de carbón colombiana de Cerrejón donde fue encontrada en 2005, la gigantesca criatura pesaba 1,25 toneladas cuando habitaba la tierra durante el Paleoceno.
Como la dimensión de las serpientes y de otros animales de sangre fría depende de la temperatura de su hábitat, los científicos que analizaron los fósiles de la "Titanoboa" determinaron que hubiera necesitado una temperatura media anual de entre 30 y 34 grados centígrados para sobrevivir.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE