Exportaciones de Alemania aumentaron 18,5% en 2010 gracias a la recuperación mundial
La primera economía europea exportó bienes por 951.900 millones de euros el año pasado, con lo que volvió a niveles previos a la crisis y se acerca a la marca récord de un billón de euros.

Las exportaciones de Alemania, uno de los pilares de su crecimiento económico, registraron el año pasado un fuerte aumento del 18,5% gracias a la recuperación de la coyuntura global y al tirón de las potencias emergentes, informó hoy la Oficina Federal de Estadísticas.
La primera economía europea exportó bienes por 951.900 millones de euros el año pasado (US$1,3 billones), con lo que volvió a niveles previos a la crisis y se acerca a la marca récord de un billón de euros.
Descontando importaciones por 797.600 millones de euros, la balanza comercial cerró 2010 con un superávit de 154.300 millones de euros, por encima de los 138.700 millones de 2009.
El principal impulso para las exportaciones alemanas vino de potencias emergentes como China, Brasil y la India, cuya demanda se centró sobre todo en los sectores de maquinaria, automotor, químico y eléctrico. Tomando en cuenta sólo estos países, las ventas de Alemania al exterior aumentaron un 26 por ciento en 2010.
La cifra contrasta con el crecimiento mucho más moderado de las exportaciones a países de la eurozona, que se quedó en un 12,7%.
Con todo, los países de la Unión Europea (UE) siguen siendo el principal mercado para los bienes "Made in Germany" en términos absolutos: Alemania exportó al bloque mercaderías por 570.600 millones de euros, de los cuales 386.200 millones fueron a la zona euro.
La cifra absoluta a otros países, entre ellos China, fue de 381.200 millones.
"Nuestro despegue se asienta sobre todo en dos patas: comercio exterior y demanda interior", señaló el ministro de economía, Rainer Brüderle, al valorar las cifras. "Son buenas condiciones para un desarrollo económico equilibrado este año".
También expertos del Commerzbank se mostraron convencidos de que el comercio exterior volverá a ser en 2011 "uno de los principales pilares del boom alemán".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE