Histórico

Fallece en Bolivia la "tía Julia" de Mario Vargas Llosa

Julia Urquidi Illanes, que inspiró la novela "La tía Julia y el escribidor", de Vargas Llosa, falleció en la ciudad oriental de Santa Cruz (este) a la edad de 84 años.

Una complicación respiratoria provocó ayer la muerte de la boliviana Julia Urquidi, inspiradora de la novela que en 1977 publicara el escritor peruano Mario Vargas Llosa. Los restos serán velados hoy en el salón Las Misiones de la capital cruceña, según informó em diario altiplánico El Deber.

Nacida en Cochabamba (Bolivia) en 1926, Julia Urquidi, tía política del escritor, era la cuarta de cinco hermanos y fue la primera esposa de Vargas Llosa. El matrimonio duró desde 1955 hasta 1964.

El escritor peruano inmortalizó esa peculiar historia de amor en su conocida novela "La tía Julia y el escribidor" (1977). Otro de los personajes de la novela, Pedro Camacho, el "escribidor", también está inspirado en un boliviano: el periodista, escritor y ex alcalde de La Paz, Raúl Salmón, fallecido en 1990.

La versión de la relación amorosa narrada por Vargas Llosa no convenció a Urquidi, según publica El Deber, y en 1983 le replicó con un libro titulado "Lo que Varguitas no dijo".

Tras divorciarse de Vargas Llosa, Julia Urquidi volvió a Cochabamba, su ciudad natal, donde trabajó como secretaria privada de la esposa del general René Barrientos, entonces vicepresidente de Bolivia.

Posteriormente se trasladó a Lima y volvió a regresar a Bolivia en la década de 1970 para ser secretaria de la entonces primera dama del país, la esposa del general Hugo Bánzer. En otra etapa, también fue jefa de protocolo de la Alcaldía de La Paz.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios