Fallece ex presidente del Banco Central y Chicago Boy Alvaro Bardón
<p>Bardón participó en la elaboración de "El Ladrillo", un conjunto de medidas que fueron el sustento del programa económico del régimen militar. </p>

El economista de la Universidad Católica y Master of Arts de la Universidad de Chicago, Álvaro Bardón, falleció hoy a los 68 años, a raíz de un cáncer que lo aquejaba desde hace más de un año.
Bardón era socio fundador de la consultora Gemines y estaba ligado a la docencia. Hacía clases en la Universidad Finis Terrae, donde fue decano de la Facultad de Economía entre 1993 y 2000.
El economista de Chicago también ocupó varios cargos públicos. Fue presidente del Banco Central, miembro de Cochilco y subsecretario de Economía, entre otros.
Su socio de Gemines, Alejandro Fernández, dice que Bardón "pertenecía a una especie bastante escasa y en peligro de extinción dentro de Chile, que es la de los economistas liberales, en el sentido de que él tenía una desconfianza profunda en que el bienestar de la gente pudiera mejorarse a partir de la actividad estatal".
Fernández agrega que el ex presidente del Banco Central "pensaba que esto no sólo tenía que ver con aspectos económicos, sino que también morales y más profundos, como la libertad de las personas y su capacidad de tomar decisiones de manera autónoma".
El economista -que fue en los 50 y 60 un activo militante de la Democracia Cristiana- participó en la elaboración de "El Ladrillo", un conjunto de medidas que fueron el sustento del programa económico del régimen militar.
Conocido también por sus radicales posturas frente a la droga, divorcio y el aborto, Bardón también fue presidente del Banco del Estado. "Yo legalizaría todas las drogas", había dicho en reiteradas oportunidades.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE