Después de hacer historia con su tenis y ganar 17 Grand Slam, Roger Federer vive días difíciles. Esto porque probablemente esté pasando por uno de los momentos más difíciles de su carrera. A sus 32 años, no logra despegar en una negra temporada y crece el temor de que su juego finalmente se esté agotando.

En busca de un repunte, el suizo anunció la desvinculación de su entrenador, el estadounidense Paul Annacone, con quien trabajó durante los tres últimos años.

"Después de tres años y medio estupendos trabajando juntos, Paul y yo hemos decidido dar un paso hacia el próximo capítulo de nuestras carreras profesionales", explica Federer en su página web.

El anuncio de la ruptura se produce tres días después de la eliminación de Federer en octavos de final del torneo de Shanghai ante el francés Gael Monfils. Su prematura caída provocó que su clasificación para la Copa de Maestros continúe en el aire. En caso de quedarse fuera, sería la primera vez desde 2001 que el suizo no lo juega.

A falta de la disputa de seis torneos, Federer tiene 3055 puntos en la Carrera de Campeones -que define a los "maestros de Londres"- y es amenazado de cerca por Stanislas Wawrinka (8° con 2970), Richard Gasquet (9º, 2950), Milos Raonic (10º, 2680) y Jo-Wilfred Tsonga (11º, 2650). En caso de que tres de ellos lo superen, el suizo no disputaría el torneo de Londres.

Sin ir más lejos, Federer lamentó en Shangai la decimotercera derrota de una temporada en la que sólo ganó 36 partidos, y consiguió un título, un subcampeonato y tres semifinales. Mientras, el 2012 ganó seis títulos (Rotterdam, Dubai, Indian Wells, Madrid, Wimbledon y Cincinnati), logró cuatro segundos lugares y alcanzó en cinco ocasiones las "semis".

"Su Majestad", Roger Federer, jugará el partido más importante de su carrera en lo que queda de año, cuando tendrá que probar que aún tiene tenis que mostrar en cancha.