Histórico

Fernando Gana, gerente Residencial Gtd Manquehue: "Uno se cuestiona si seguir o no en este negocio de la TV de pago"

La dificultosa negociación entre Directv y Fox para mantener sus canales en la parrilla preocupan a Gtd Manquehue, por su bajo poder de negociación. Ejecutivo indica que si los generadores de contenido suben mucho los precios, tal como lo hizo Fox, se pone en duda la continuidad de la actividad.

Fernando Gana, gerente Gtd Manquehue

El gerente del segmento residencial y negocios de Gtd Manquehue, Fernando Gana, se ve preocupado ¿La razón? Las tensas negociaciones de las últimas semanas entre Directv y Fox, que incluso llegaron a la eliminación de las señales de este operador en Directv Brasil, aumentan el poder de negociación de FOX.

El ejecutivo explica que al ser ellos una empresa pequeña en este segmento, su poder de negociación disminuye y les preocupan las futuras negociaciones que tienen con este y otros grandes generadores de contenido. Advierte además que si los costos para la empresa suben mucho, no será factible llegar a acuerdo, lo que le lleva a cuestionarse si seguir en el negocio de la TV de pago. A su vez, advierte que esto se acrecienta pues la ley no les permite subir los costos a los clientes. Por todo ello, Gana anticipa que Gtd centrará sus esfuerzos en reforzar el segmento de la Banda Ancha, uno de los negocios más fuertes de la compañía.

¿Como fue el 2016 para GTD Maquehue?

Fue un buen año. Crecimos en poco más de 10% los ingresos y llegamos a 70.000 clientes en la Región Metropolitana, así que fue un año muy bueno, que no había ocurrido hace tiempo. Llevábamos unos 4 o 5 años en los que veníamos creciendo bien, todos los años un poco más, pero los resultados no nos acompañaban tanto. En el 2016, en tanto, los resultados empezaron a mejorar y eso tiene que ver con nuestra red de fibra óptica.

En ese sentido, ¿consideran participar en el proyecto de Fibra Óptica Austral con las nuevas bases?

Siempre. De hecho, han habido reuniones con la Subtel al respecto . Nosotros vamos a participar en cualquier proyecto que sea un buen negocio para Gtd, si no, no tiene mucho sentido participar como ocurrió con la anterior.

Respecto al negocio de la TV de pago, ¿les preocupa lo que pasó recientemente con Directv y Fox?

Nos preocupa. Nosotros hemos estado en proceso de negociación durante este año con ese mismo operador y con dos más, pronto a terminarse dentro de estos días, y que nos corten la señal es una posibilidad, porque en el fondo todas las conversaciones hoy van de la mano con aumentar los costos, y obviamente el negocio de las telecomunicaciones no da para aumentar los costos. De hecho, los precios van a la baja. Es un escenario complejo para ellos y nosotros, y creo que hay que ver cómo se va a presentar. Tenemos tres negociaciones grandes este año.

¿Con ese grupo?

Con ese y otros más. Nos preocupa, porque como operador local y el más chico de la industria dentro de los grandes, nuestro peso específico de negociación es bien bajo, y obviamente eso impacta en las posibilidades de crecimiento que tenga Gtd Manquehue en el segmento residencial. Uno se cuestiona si seguir o no en este negocio.

¿Es una posibilidad real?

Hay que estudiarlo con calma, hay que verlo, nuestras contrapartes son todas extranjeras, y por lo tanto los contratos son todos fuera de Chile, entonces hay temas regulatorios, entendemos que hay temas de investigación por parte de la fiscalía, no sabemos cuál es el avance que tiene. Por otra parte yo no le puedo subir más el precio a los clientes que ya están, la regulación te impide subir los precios, salvo el IPC. Entonces a ti te suben un 10% los costos de contenido, y yo no puedo hacer nada con eso. Es pura pérdida.

¿Les podría impactar de forma importante si no llegan a negociar con esos operadores?

Es una preocupación, porque no depende 100% de nosotros. Podemos depender e ir hundiendo los resultados de Gtd, pero eso tampoco es bueno internamente para nuestros clientes porque cuando ya son capturados los ingresos por los proveedores de contenido, es bien difícil desprenderse de ellos.

El año pasado, VTR anunció que haría negocios con Netflix, ¿ustedes han considerado esa posibilidad?

Con Netflix tenemos conversaciones constantes, en las que ha hecho algunas propuestas, pero nosotros somos una empresa local y eso tiene ciertas regulaciones tanto tributarias como legales desde el punto de vista del dueño del producto y del consumidor, que no están claras y por lo tanto cuesta mucho tomar un acercamiento a nivel de hacer un modelo de negocios con Netflix.

¿Qué negocio pretenden fortalecer más este año?

Banda ancha es el futuro de las tecnologías en general, y lo que viene es que la cantidad de dispositivos conectados en una casa va a crecer mucho más. Nuestra marca busca explicarle al cliente que nosotros le damos la conectividad, que dan todas las compañías, pero en nuestro caso la disposición y la forma de entregar los servicios es diferente, porque estamos enfocados en resolver los problemas del cliente.

¿Tienen alguna proyección para este año?

Para este 2017 tenemos la meta de crecer un 10% en este segmento, que no es trivial, porque la industria crece entre 4% y 5%. Eso implica conquistar clientes del mercado que no conquistamos con mejores precios, sino que con mejores servicios, con nuevas redes, entonces es un gran desafío.

¿Se vienen nuevos negocios?

Siempre estamos buscando alternativas para crecer en otras comunas y fuera de la Región Metropolitana, pero estamos cautos de lo que está pasando en el país también. Invertir tirando redes cuesta bastante dinero. Este año calculamos que vamos a poder llegar a cerca de 80 mil nuevos hogares con cobertura de red, que es un crecimiento del 15% de la cobertura actual, así que es una inversión importante, pero eso requiere de una apuesta de que el país va a seguir creciendo. Nosotros somos optimistas en que independiente de este momento complejo que estamos viviendo, de aquí a dos años más el requerimiento de conexión a internet va a crecer de manera muy importante, no solo en el mundo móvil, sino que también en el mundo fijo.

Más sobre:Fernando GanaGtd ManquehueDirectv Brasil

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE