Histórico

Fernando Villegas y Tolerancia Cero: "Si a la gente le gustara tanto, tendríamos 20 puntos de rating"

El panelista enfatizó que el programa "no ha sido decretado oficialmente muerto" y que el destino incierto no le molesta. "El canal entero está en revisión", agregó.

Luego de un agitado día donde se cuestionó el destino del programa Tolerancia Cero, el panelista Fernando Villegas no ve más alternativa que acatar lo que resuelva el canal en las próximas semanas.

Antes de cualquier comentario, el escritor de 66 años enfatiza en que no hay nada oficial sobre el fin del espcio televisivo, donde trabaja desde fines de los 90. "A pesar de lo que digan, no ha sido decretado oficialmente como muerto. Está en revisión y rediseño", dijo a La Tercera. Aunque no tardó en agregar: "Obviamente, cuando se rediseña algo es como cuando entras al quirófano: puede que nos salgas". 

En lo concreto, la infomación que recibió Villegas es que, para rediseñar, es necesario interrumpir el programa, lo que ocurrirá a fin de mes. "Toma tiempo hacer los cambios, incluso cuando se cambia un panelista. Imagina rediseñar el programa completo. Para no hacer algo al peo (sic), la dirección pensó en este rediseño", explicó.

Consultado por el ingreso de los nuevos ejecutivos a la dirección del canal, y la poca empatía que supuestamente tendrían con el proyecto, Villegas se aleja del tema y señala que "el canal entero está en revisión, no solo el Tolerancia". 

Luego de años compartiendo set con panelistas como Fernando Paulsen, Felipe Bianchi o Matías del Río, Villegas no cae en sentimentalismos. "Algunas cosas son seguras y otras no. Lo que suceda, sucederá. Un día nos vamos a moir y no por eso voy a andar angustiado", analizó. Y asegura que tampoco está molesto. "No se me escapaba que el programa estaba envejeciendo, yo mismo estoy envejeciendo. Si pensara que iba a durar para siempre sería estúpido y yo no soy estúpido. Si no para qué vino la nueva administración: vinieron a poner sus planes", señaló.

Villegas también aprovechó de responder a la reacción del público, que lamentó la noticia que daba por concluído el proyecto: "La gente hace mucho alarde porque se termina, pero si a la gente le gustara tanto, ¿por qué no lo veían más? Tendríamos 20 puntos de rating, igual que un programa de farándula".

Sobre la sintonía y la idea de que un programa de entretención reemplace al espacio de TV, el literato dice no sorprenderse. "Todo responde al gusto de las masas, el rating trae los avisos, hay que ser tonto para no entenderlo. A la larga se impone la lógica del rating".

Lejos de todo, recuerda que mantiene su contrato con CHV y que ya alista algunos proyectos para presentarlos a los ejecutivos, porque "no sé si seguiré participando del programa, pero seguiré en el canal".

"Quisira seguir trabajando en la TV, pero no saldré a hablar en pelota (sic) porque tengo 66 años. No puedo darte más detalles porque ni siquiera he presentado estas ideas a los ejecutivos del canal, pero obviamente no voy a hacer güevadas en TV", concluyó Villegas.

Más sobre:portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios