Histórico

Fiestas y fútbol: diez celebraciones que dejaron más que resaca

Tras el incidente en la U, que terminó cinco jugadores marginados, recordamos algunas historias de juerga en Chile y el extranjero.

En Universidad de Chile se demoraron menos de un día en tomar medidas luego de darse a conocer un largo asado en el que participó buena parte del plantel. La directiva, luego de recabar los primeros antecedentes del hecho e insistiendo en que seguirán investigando, decidió marginar a cinco de los jugadores involucrados en el evento que se llevó a cabo en La Pintana.

Es que la situación del club no está para que el plantel lleve a cabo un festejo como el que se desarrolló la noche del martes, cuando celebraron por adelantado el cumpleaños de Gonzalo Espinoza, con fotos dando vueltas en las redes sociales incluidas. Por ello las sanciones y el repudio unánime de los hinchas para varios de los asistentes al asado.

Pero la historia del fútbol está llena de fiestas y juergas que trajeron consecuencias, molestia y debate. Incluso este asado azul no quedó al margen de la discusión, ya que el Sifup decidió salir en defensa de los jugadores marginados, argumentando que no afecta su trabajo. Usted decida, y para eso, le recordamos otros casos, nacionales y extranjeros, donde un festejo trajo consecuencias deportivas.

La hipnotizante luz roja, junio 2001
La Sub 20 dirigida por Héctor Pinto se preparaba para el Mundial de Argentina. En una noche libre de la concentración, un grupo terminó en la madrugada en  un night club de Mac Iver. Lo más curioso fue la explicación de Jaime Valdés, uno de los involucrados: "Vimos unas luces rojas y a una señora, y creíamos que pasaba algo malo. Por eso entramos, pasaron 15 minutos y entraron carabineros".

En el grupo también estaban Rodrigo Millar, Mario Salgado, Hugo Droguett, Roberto Ordenes, Daniel Campos, Sebastián Pardo y Joel Soto. Como castigo, la ANFP determinó que no recibirían premios económicos por su participación en el Mundial. Chile quedó eliminado en primera ronda.

Fiesta con desayuno, julio 2007
Chile tenía su sede en Puerto Ordaz para la Copa América y tras clasificar a la ronda de los ocho mejores, algunos quisieron festejarlo como correspondía. El punto es que a algunos se les pasó la mano con la hora ya que se estiró hasta el amanecer e incluso más allá. Por la mañana bajaron al comedor del hotel Mara Inn y molestaron con palabras obscenas a las empleadas. Algunos hasta fueron denunciados por acoso sexual. Además, jugaron con la comida, tirándose jamón y otras cosas. La ANFP sancionó con 20 partidos de suspensión (la pena luego se rebajaría) a Jorge Vargas, Rodrigo Tello, Pablo Contreras, Reinaldo Navia, Álvaro Ormeño y Jorge Valdivia, entonces capitán del equipo. Chile perdería después 6-1 con Brasil en cuartos de final.

Un clásico, el Bautizazo, Noviembre 2011
Fue uno de los momentos más críticos de Claudio Borghi en la Roja. Chile se preparaba para enfrentar a Uruguay y Paraguay, pero todo el plantel y cuerpo técnico podía ir al bautizo de un hijo de Jorge Valdivia. La mayoría regresó a la hora acordada (22.00), pero en la fiesta se quedaron un poco más Arturo Vidal, Jean Beausejour, Jorge Valdivia, Gonzalo Jara y Carlos Carmona llegaron 45 minutos tarde, y no todos en buenas condiciones.

Sólo Vidal se disculpó inmediatamente, mientras que el resto hasta dio una conferencia de prensa para criticar al DT y los dirigentes por los duros castigos (que con el tiempo también fueron rebajados).

Pelea en un hotel, septiembre 2015
Michael Ríos y José Luis Muñoz fueron marginados de la concentración de Universidad Católica, luego de una pelea con hinchas, en una fiesta que se realizó en el Hotel W, ubicado en Las Condes. Los jugadores recibieron una sanción de dos y tres partidos, respectivamente.

Por hacerse el gracioso, febrero 2016
Otro ejemplo de que las redes sociales hacen cada vez más difícil pasar "piola". En Cobreloa tampoco viven un buen momento deportivo, pero tras una celebración, antes de un partido que perdieron 4-0 ante Iberia, el jugador José Barrera orinó un vehículo de Carabineros. La foto se hizo pública y la dirigencia loína despidió, además del protagonista de la imagen, a Nino Rojas, Boris Sandoval y Miguel Sanhueza".

Para pasar la pena de la derrota, febrero 2015
A mitad del año pasado, celebrando la obtención del triplete del Barcelona (Liga, Copa y Champions) Gerard Piqué lanzó una frase que casuó mucha risa entre los hinchas catalanes presentes. "Gracias al equipo, staff técnico, utillería, doctores, fisioterapeutas, a toda la afición, a toda la directiva... y a Kevin Roldán, ¡contigo empezó todo!"

Y es que el defensa recordaba lo ocurrido meses atrás con Cristiano Ronaldo, cuando el jugador del Real Madrid celebró su cumpleaños tras perder 4-0 el clásico con el Atlético. Entre los 150 invitados de CR7 se encontraba parte del plantel y el encargado del show fue el artista colombiano Kevin Roldán, a quien después el portugués acusó de filtrar las fotos.

La fiesta duró hasta las 7 de la mañana y costó 250.000 euros. Cristiano pidió caviar y champán francés, comenzó a las 16 horas, para que los invitados vieran el partido e incluyó sorteos de viajes y teléfonos de última generación.

Táctica secreta, septiembre 2012
Desde el Barcelona hasta su último paso por México. Ronaldinho siempre ha sido criticado por sus fiestas y ha tenido problemas en los clubes. El jugador ha dicho públicamente que le gusta ese estilo de vida y que no afecta su carrera. Pero en su último buen momento, en Atlético Mineiro, optó por una estrategia distinta para celebrar. Dinho decidió celebrar sólo en su hogar, pero a lo grande.

Y es que los hinchas de Atlético Mineiro recorrían los locales nocturnos atentos a denunciar a cualquier jugador del equipo. Por eso, Ronaldinho optó por hacer las fiestas en su lujosa casa, a 30 kilómetros de Belo Horizonte. A ese lugar invita a compañeros de equipo y amigos cercanos a fiestas donde, según Estado de Sao Paulo, había mucho alcohol y el promedio es de cinco mujeres por cada hombre.

Ronaldinho pedía  la compañía femenina a Santa Catarina y las acompañantes cobraban 1.500 dólares por la "participación especial".

Pero el año pasado, en Querétaro, olvidó la privacidad. Se le vio en muchas fiestas, lo que generó la molestia de hinchas y dirigentes. Especialmente una fiesta en Cancún que primero se pensó que se había celebrado tras una derrota, pero que eran de una salida anterior. Aunque no hubo sanciones (tenía permiso del entrenador), la suma terminó por poner fin a la experiencia de Dinho en el club

Ultimo lugar, noviembre 2007
Tras empatar 1-1 con Brasil, en Lima, los peruanos Jefferson Farfán, Claudio Pizarro, Andrés Mendoza y Santiago Acasiete, todos referentes del plantel, realizaron una fiesta con mujeres y alcohol en la concentración. Inicialmente, la Federación Peruana de Fútbol los castigó con 18 meses sin jugar, más una multa de US$ 10 mil para cada uno. Sin embargo, en julio de 2008, la Comisión de Justicia de la FPF les rebajó a tres meses el castigo a Farfán, Pizarro y Acasiete, considerados como "indispensables" para la selección.

Pero el técnico José Guillermo del Solar declaró que los jugadores no serían convocados nunca más por él. Perú terminó en el último lugar de las Eliminatorias y cuando llegó Sergio Markarian levantó el castigo y volvieron a la selección.

Viva México parte I, septiembre 2010
Trece jugadores de la selección mexicana fueron castigados por la federación de su país por una fiesta en un hotel de Monterrey luego un amistoso contra Colombia. Los medios agregaron que la celebración incluyó prostitutas. Guillermo Ochoa, Francisco "Maza" Rodríguez, Carlos Salcido, Andrés Guardado, Gerardo Torrado, Pablo Barrera, Giovani dos Santos, Javier "Chicharito" Hernández, Rafael Márquez, Enrique Esqueda y Héctor Moreno recibieron una multas económicas, y sólo Carlos Vela y Efraín Juárez fueron suspendidos por seis meses.

Pero después Yamile, una transgénero, aseguró que Carlos Salcido lo invitó a la reunión con los seleccionados.

Viva México parte II, junio 2011
No había pasado ni un año del anterior incidente. La selección Sub 22 que se preparaba para la Copa América en Argentina disputó un amiostoso en Quito, ante Ecuador, que ganó 1-0. Pero después se conoció de un robo antes del partido. Oribe Peralta, Liborio Sánchez, Diego Reyes, Jorge Enríquez, Jonathan Dos Santos, Néstor Vidrio, Luis Michel, Marco Fabián y Rafael Márquez Lugo eran los afectados, que perdieron computadores, celulares y dinero.

El problema es que en la corta investigación salió a la luz que los jugadores habían contratado compañía, las que habrían sido las responsables del hurto. La federación aplicó un castigo de tres mil euros y seis meses sin jugar por la selección.

Bonus track: Casino regado, junio 2013

No hubo consecuencias directas, pero los incidentes ocurrido en el hotel Dreams de Temuco terminaron colmar la paciencia de los directivos de Azul Azul. Los incidentes que protagonizaron un grupo de jugadores de la U tras un amistoso que jugaron horas antes con el cuadro local terminaron por sellar la salida de Darío Franco de la banca de Universidad de Chile.

El lugar escogido para prolongar la noche fue la discoteca del lugar, donde casi una decena de jugadores azules se entregaron al ritmo de la música. Sin embargo, en algunos casos hubo exceso de alcohol, lo que derivó en discusiones con algunos asistentes al lugar. Pero las cámaras de seguridad del lugar revelerían después el hecho más grave del festejo: en las imágenes se pudo apreciar a Charles Aránguiz orinando en uno de los ascensores, aparentemente bajo la influencia del alcohol.

Aunque no hubo denuncia en carabineros ni tampoco sanciones deportivas para ninguno de los jugadores involucrados, 12 días después el directorio de Azul Azul decretó la salida de Franco, quien a la misma hora que bailaban los futbolistas, se encontraba en el casino jugando en los tragamonedad.

Más sobre:portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios