Filme No gana premio Luis Buñuel a mejor cinta iberoamericana
La película de Pablo Larraín fue elegida en el Foro de la industria del cine del continente, en Colombia.
La cinta chilena No (2012) ganó anoche el Premio Luis Buñuel a la Mejor Película Iberoamericana, proclamado en la ciudad colombiana de Medellín durante el segundo foro de las asociaciones de la industria del cine iberoamericano EGEDA y FIPCA.
La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) otorgan anualmente este premio desde 2002.
La película chilena añade así otro galardón a la vitrina después de haber obtenido el premio de Cine Arte de la sección Noche de Directores en el Festival de Cannes 2012 y de haber sido el primer filme chileno que optó a un Oscar como Mejor Película Extranjera.
Dirigida por Pablo Larraín, la cinta protagonizada por el actor mexicano Gael García Bernal relata el drama de un joven publicista que activó la campaña del "no" en el plebiscito de Chile de 1988, propuesto por el entonces dictador Augusto Pinochet para extender su mandato ocho años.
Esta producción está inspirada en la obra de teatro "El Plebiscito", del escritor chileno Antonio Skármeta, y en la campaña ideada por un grupo de publicistas para mostrar la opción del "no" como alternativa válida contra el régimen de Pinochet.
La cinta chilena venció así a las otras cuatro nominadas, la paraguaya "7 cajas", la brasileña "Febre do rato", la argentina "Infancia clandestina" y la española "Lo imposible".
Todas las películas iberoamericanas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012 optaban al Premio Luis Buñuel.
Tras varias fases de selección y votación de los 17 países miembros de la FIPCA, el jurado internacional formado por la realizadora venezolana Mariana Rondón, el productor español José María Morales y el director de la Quincena de Realizadores de Cannes, Edouard Waintrop, adjudicaron el premio de 10.000 euros (unos 13.600 dólares) y una escultura a la chilena No.
En el marco del foro y en paralelo a la entrega del premio, los presidentes de Egeda, el español Enrique Cerezo, y de FIPCA, el chileno Adrián Solar, presentaron un nuevo reconocimiento más global para el celuloide iberoamericano, los Premios Platino.
Estos galardones, que se entregarán por primera vez el 5 de abril de 2014 en Panamá, contará con la participación de 22 países con una producción de alrededor de 800 largometrajes que han visto la luz en 2013 y que optarán a nueve categorías.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE