Dentro de los próximos días, la Fiscalía Centro Norte enviará un oficio al Servicio de Impuestos Internos (SII). La razón: recabar la información tributaria de Roberto Mosquera -el notario que validó las firmas para la inscripción de la candidatura presidencial de Franco Parisi- y determinar la cantidad de boletas emitidas y el dinero obtenido por la autorización de estas rúbricas.
Esta diligencia se realizará en el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal de la Unidad de Alta Complejidad Marcelo Carrasco junto a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI. En ella, se indagan presuntas irregulares para validar firmas de las ex candidaturas independientes de Franco Parisi y de Tomás Jocelyn-Holt, autorizadas por los notarios Mosquera y Gloria Acharán, respectivamente.
De acuerdo a lo declarado tanto por Mosquera como por su funcionario Erwin de la Fuente ante el fiscal Carrasco, el comando de Parisi les habría pagado un total cercano a los $ 3, 8 millones por la validación de 7.600 firmas. Estos dichos se contradicen con el testimonio de Dino Villegas, ex jefe de campaña de Parisi, quien manifestó haber realizado más pagos a la notaría para validar más firmas. El Ministerio Público tiene en su poder dos cheques por un total de $ 4,2 millones y una boleta de honorarios por $ 1,5 millones.
Villegas declaró que, además de los $ 3,8 millones, "decidí girar dos cheques de mi cuenta corriente con el propósito de garantizar el pago".
Estos dineros, según él, estaban a nombre de Erwin de la Fuente, porque la encargada electoral, Vanessa Mardones, le dijo que "se deben cuatro millones de pesos a la notaría (...). Cabe hacer presente que el total de las firmas recolectadas hacen un monto total de $ 15 millones, aproximadamente".
Antes de este testimonio, Mosquera declaró que "contabilicé el total de las firmas legalizadas, las cuales totalizaban la suma de 2.800. Por ello confeccioné una boleta de servicios por $ 1 millón 400 mil, la cual se la entregue a don Erwin de la Fuente, a objeto de hacérsela llegar a gente del comando. Esta misma operación repetí el 5 de julio , que se me depositó en la misma cuenta un cheque por $ 2.426.500, que corresponde a la legalización de 4.853 firmas".
Tras detallar las rúbricas válidas y los montos recibidos, señaló que "el 10 de agosto (de 2013) mi ex contador desapareció llevándose todos mis registros contables desde julio del año pasado (2012) a esa fecha, motivo por el cual pude constatar en el SII que no había declarado ni cancelado lo correspondiente".
Agregó que no denunció la situación al SII debido a que "lo encontré inoficioso". Sin embargo, según fuentes de la fiscalía, hace unos días la defensa del notario presentó una denuncia a la fiscalía por esta situación.
El objetivo del oficio que enviará el Ministerio Público al SII busca determinar si Mosquera efectivamente denunció o no la pérdida de información tributaria.
Con está información recabada, más la información monetaria de la cartola de la cuenta corriente del funcionario de Mosquera que ya está en manos de los investigadores, la fiscalía indaga si Erwin de la Fuente le habría cobrado al comando para validar más firmas y si esto se realizó sin la autorización del notario.