Histórico

Fiscalía y SVS indagan el modelo de negocios de Grupo Arcano

La Bridec tomó declaración a Alberto Chang, dueño de la firma, el 25 de enero.

Una denuncia anónima, vía correo electrónico, encendió las primeras alarmas en enero en la Fiscalía de Las Condes, sobre el modelo de negocio de Grupo Arcano, una empresa financiera que ofrece rentabilidades de hasta 1,6% al mes, casi 20% anual, a través de un portafolio de inversiones de capital privado y de riesgo.

La alerta también tocó al dueño y fundador de la empresa, el inversor Alberto Chang. Por ello, el Ministerio Público ofició a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI para realizar diligencias en torno a Grupo Arcano, que se tradujeron en la toma de declaración, el 25 de enero pasado, del propio Chang, quien habría concurrido en forma voluntaria. Chang es asesorado, dicen varias fuentes, por el abogado Francisco Velozo, quien ayer no estuvo disponible para responder consultas.

Chang, quien se ha presentado como uno de los primeros inversionistas de Google y, hasta hace poco, con estudios en Stanford, habría explicado en su testimonio, según dicen fuentes que conocen el documento, cómo funciona Grupo Arcano y su cartera de inversiones, aunque no precisó los montos con los que opera la empresa. En paralelo, el inversionista habría mostrado a la Bridec documentos con el membrete del estudio de abogados Carey, firma que hasta hace poco trabajaba con Arcano en el diseño de contratos del grupo financiero con sus clientes.En Carey no quisieron hacer comentarios ayer sobre la relación con Chang.

En su declaración, Chang realizó una descripción de empresas como Snapchat y Uber Tecnologies, dicen las fuentes. Y habría exhibido una invitación que Uber le habría hecho llegar mientras él residía en Miami, Estados Unidos, para sumarse como inversionista ángel, es decir, como uno de los primeros aportantes al emprendimiento.

El gestor también habría resaltado que Grupo Arcano y sus filiales, como la administradora de fondos privados Onix Capital, no son objeto de fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), por lo que no deben reportar a ese organismo. De hecho, en los prospectos de inversiones que el holding financiero distribuye entre sus potenciales clientes se informa sobre esta situación.

GOOGLE Y ONU

Chang también abordó en su testimonio la inversión de 1% que habría hecho en Google en 1996, uno de los mitos más extendidos sobre su historia personal y que le ha servido para conseguir clientes de alto patrimonio. Según ha dicho el dueño de Grupo Arcano, esa inversión efectivamente existió, aunque no la hizo directamente él, sino que un conocido de nacionalidad rusa que lo contactó mientras ambos se encontraban en Stanford.

Por ese 1%, Chang habría desembolsado, según dijo, US$ 10 mil que al poco tiempo había dado por perdidos. Sin embargo, el ruso, a quien le había entregado el dinero, le informó que estaba invertido en un nuevo negocio llamado Google. Chang no ha aclarado ese mito, pero parece poco probable: un 1% de la puntocom está valorado en US$ 5.177 millones.

La historia y los mitos sobre la inversión en Google no son lo único. A fines de 2015, Chang, según dice la página web de Grupo Arcano, "fue honrado por la Fundación de las Naciones Unidas al ser invitado a ser un miembro del Consejo Global de Emprendimiento".

Esa invitación también habría sido parte de su declaración del 25 de enero. Según dice el sitio web de la fundación vinculada a Naciones Unidas, Chang es parte del Consejo Global de Emprendimiento, por el período 2016-2017.

Este medio trató de contactar sin éxito a Alberto Chang. Fuentes de la investigación dijeron que el empresario salió de Chile el 12 de marzo, con destino a EE.UU., y aún no regresa.

SVS MONITOREA

En paralelo a la indagatoria del Ministerio Público, la SVS también monitorea los movimientos de Grupo Arcano. La principal preocupación del regulador del mercado financiero radica en si el holding financiero está o no bajo su supervisión.

"Ni Onix Capital S.A. ni los valores representativos de la inversión serán registrados en el Registro de Valores de la SVS y no están sujetos a la fiscalización de la SVS", dice uno de los prospectos que Grupo Arcano entrega a sus potenciales clientes. "Si dichos valores son ofrecidos, serán ofertados y colocados sólo de acuerdo a la NCG 336 de la SVS", agrega.

Dicha norma, en tanto, define las ofertas de valores no consideradas como públicas. Es decir, las que se deben o no informar. Por ello, la SVS, dice una fuente del organismo, revisa los alcances de dicha normativa para definir su supervisión sobre Grupo Arcano

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE