Fondo de inversión ligado a Citigroup se retira de licitación de casinos
Las sociedades Inversiones Sotaquí SA e Inversiones Moraleda SA postulaban a obtener licencias en Ovalle y Coyhaique.

En una desición sorpresiva, las sociedades Inversiones Sotaquí S.A. e Inversiones Moraleda S.A. pertenecientes a Citigroup Venture Capital International, fonde de inversión ligado a Citigroup y que ya maneja el casino de Iquique, presentaron ante la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) el retiro del Proceso 2008 de sus solicitudes de permisos de operación para casinos de juego formalizadas el 31 de marzo pasado. Ambas sociedades informaron a la SCJ que su decisión de retirar las postulaciones durante la actual etapa, donde se revisa el cumplimiento de los requisitos legales,fue adoptada después de haber reevaluado sus inversiones y prioridades de negocios.
"Conforme a ello, las cinco sociedades que permanecen en el Proceso 2008 para obtener uno de los últimos tres cupos para casinos de juego legalmente disponibles en el país, corresponden a Casinos Austria en Ovalle, Región de Coquimbo; a Fischer en Romeral y Curicó, Región del Maule, y además en Coyhaique, Región de Aysén; y a Enjoy en Castro, Región de Los Lagos. Sólo aquellas que cumplan con todos los requisitos legales establecidos, serán posteriormente sometidas al examen de precalificación de todas las personas naturales y jurídicas que cuentan con un 5% consolidado o más de participación en su estructura de propiedad", señaló la SCJ en un comunicado.
El proceso de adjudicación 2008 concluirá con la autorización por parte del Consejo Resolutivo de un máximo legal de tres nuevos casinos de juego en cualquiera de las cuatro regiones que actualmente cuentan con proyectos formalizados o bien quedar reservados para una instancia de postulación posterior.
A partir de hoy, la SCJ procederá a la devolución de las boletas de garantía, equivalentes al 5% del monto de la inversión total de cada proyecto, y también de las 1.000 UTM exigidas legalmente por cada postulación para el pago de los gastos de precalificación de antecedentes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE