Fondos mutuos de BTG Pactual pierden US$ 136 millones
Entre el martes y el viernes de la semana pasada, perdieron el 10% del patrimonio administrado. Desde este lunes, según fuentes de la empresa, los clientes han comenzado a reinvertir en los fondos que administran.

En tres días, los fondos mutuos administrados por BTG Pactual Chile perdieron US$ 136 millones, lo que representa una fuga del 10% del patrimonio administrado. Todo, luego de la detención del fundador y ex CEO del banco brasileño, André Esteves.
Sin embargo, en la Administradora General de Fondos (AGF) de BTG, a cargo de gestionar sus 18 fondos mutuos, han tratado de calmar al mercado para evitar que el efecto Esteves se extienda.
“Quiero recordar que la gestión de sus inversiones se realiza de manera independiente, por profesionales con una gran experiencia y trayectoria en el mercado financiero, y los patrimonios invertidos se custodian en forma totalmente separada de BTG Pactual, garantizando su integridad”, dijo este lunes Alejandro Montero, gerente general del grupo en Chile, en una carta dirigida a sus clientes.
Según datos de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), BTG Pactual AGF contaba el martes pasado, cuando Esteves aún no era detenido, con un patrimonio administrado de US$ 1.316 millones. El viernes, la gestora tenía en sus fondos US$ 1.179 millones. Es decir, 10% menos de patrimonio en 72 horas.
En todo caso, reconocen al interior de BTG en Chile, el susto inicial de sus clientes fue puntual y con los días, han vuelto a poner su dinero en alguno de los 18 fondos administrados. Hoy lunes, por ejemplo, un cliente que la semana pasada había decidido salir, depositó $ 8.000 millones, dicen en la firma.
Los que más perdieron
Por tipo de fondo, la fuga más pronunciada entre el martes y el viernes pasado fue en el “Money market dólar”, que perdió US$ 28 millones. Este fondo invierte en instrumentos de deuda de corto plazo de emisores extranjeros y nacionales denominados en dólares.
Le siguió en pérdidas, con un descenso de 21,8%, el fondo “Renta local”, especializado en instrumentos de deuda nacionales con una exposición superior al 60% en UF.
Por el contrario, el único fondo mutuo que entre el martes y viernes de la semana pasada ganó patrimonio, fue el “BTG Money market”, que sumó US$ 10 millones. Este fondo invierte en instrumentos de deuda de corto plazo emitidos por emisores nacionales.
Junto con enviar comunicados al regulador y a la prensa, en la misiva de Montero a sus clientes, aseguró que lo sucedido en “Brasil es una situación seria y lamentable, que ha requerido de toda nuestra atención para dar tranquilidad a nuestros clientes, contrapartes y supervisores sobre la seguridad y el normal funcionamiento de nuestras operaciones”.
Implicancias “negativas”
A la clasificación de “En observación” que puso Humphreys la semana pasada a BTG Pactual Chile, se sumó ayer Feller Rate, que asignó Creditwatch con implicancias “Negativas” a las clasificaciones de Banco BTG Pactual Chile.
Según explicó la clasificadora, “los hechos informados y sus repercusiones en términos de la imagen y reputación del holding brasileño pueden afectar el desarrollo de las actividades de BTG Pactual en Chile y, con ello, retrasar la materialización de los planes comerciales del recién conformado banco en el país”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE