Forlán: "La liga de Japón esta por encima que la de Argentina, Portugal o Uruguay"
El delantero se desvinculó del Inter de Porto Alegre para firmar por el Cerezo Osaka. Su fichaje lo dejó como el traspaso caro en la historia del fútbol nipón.

El delantero uruguayo Diego Forlán dijo hoy que se siente "más motivado" para "llegar en la mejor forma posible al Mundial de Brasil 2014", tras vincularse a la liga de fútbol japonesa que supera en "dinámica" a las rioplatenses.
Forlán aseguró a una radio uruguaya que se siente "muy feliz e ilusionado con este nuevo desafío de ser la nueva imagen de la liga japonesa".
"Cuando llegamos a un acuerdo con las autoridades de la liga no sabía en qué equipo iba a jugar entre tres o cuatro opciones", explicó.
Tras desvincularse del Internacional de Brasil, se decidió por el Cerezo Osaka porque "es una ciudad linda", señaló el delantero de 34 años.
Acerca del cambio cultural al cual deberá adaptarse, afirmó: "Conozco la cultura japonesa, el respeto y la tradición, y creo que tengo por delante un lindo desafío que me llega justo en edad".
Para Forlán, "el fútbol japonés tuvo una explosión hace varios años, después una caída y ahora las autoridades quieren volver a impulsarlo".
"Obviamente no está en el nivel de una liga inglesa, española o italiana, pero seguro que está por encima del fútbol de Portugal y también del de Argentina o Uruguay" en su "dinámica", dijo.
El delantero uruguayo Diego Forlán firmó con el club japonés del Cerezo Osaka por un salario anual de 5,8 millones de dólares (4,2 millones de euros), un récord en un campeonato japonés cada vez más austero.
Según la prensa local, Forlán cobrará 600 millones de yenes anuales (5,8 millones de dólares), es decir, el doble del récord que hasta ahora ostentaba el inglés Gary Lineker, que firmó por el Nagoya Grampus en 1993, en la primera edición del campeonato japonés.
"Ahora estoy mucho más motivado y espero llegar en la mejor forma posible al Mundial de Brasil 2014", añadió.
La selección de Uruguay integrará el Grupo D de la Copa del Mundo de Brasil 2014 junto con las de Costa Rica, Inglaterra e Italia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE