"Fraude Amplio": RD califica de "poco honesto" sitio que busca denunciar militancias irregulares
La plataforma creada por Chile Vamos tiene por objetivo realizar un catastro de los electores afectados y presentar nuevos antecedentes al Servel.
Tras las múltiples denuncias de ciudadanos que aseguran que no pudieron votar en las primarias presidenciales del domingo porque aparecían inscritos en partidos del Frente Amplio sin su consentimiento, Chile Vamos creó un sitio web para que los electores perjudicados registren sus casos.
Esta página se titula "Fraude Amplio" y está siendo promovida por los dirigentes y parlamentarios de la coalición a través de redes sociales.
Su objetivo es realizar un catastro de los electores afectados y presentar nuevos antecedentes al Servel para evaluar eventuales delitos de falsificación de firmas.
Desde Revolución Democrática reaccionaron en contra de "Fraude Amplio", página que calificaron de "deshonesta".
En conversación con La Tercera, Rodrigo Echecopar, presidente del partido, sostuvo que la iniciativa es de "una falta de honestidad y una falta de seriedad por parte de la derecha que no ha sido capaz de reconocer los muchos casos de personas que no pudieron votar por el Frente Amplio porque estaban afiliados a partidos de Chile Vamos sin su consentimiento".
El dirigente agregó que "hay que permitir que el Servel vea estos casos y diga que sucedió. También hay que hacerse responsable de los militantes zombies que son responsabilidad de quienes votaron por esas modificaciones".
Echecopar hizo un llamado a la oposición a "cambiar sus prácticas políticas" y a ponerse a disposición "para encontrar solución a cada uno de estos casos y no quedarse simplemente viendo en la paja en el ojo ajeno", dijo el líder de RD.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE