Fundación Telefónica premia trabajo audiovisual sobre periodismo y comunicación
"Etecom 2011" fue entregado al trabajo realizado por un estudiante de la Universidad Diego Portales sobre la colonia peruana en Chile.

El trabajo audiovisual "Kathy, peruanos en Chile" de Mario Avilés, alumno de la Universidad Diego Portales, obtuvo el primer lugar del premio "Estímulo Telefónica a las Comunicaciones" Etecom 2011, reconocimiento entregado por Movistar que busca los mejores trabajos universitarios relacionados con periodismo y comunicación.
Alumnos de 22 universidades de Santiago y regiones presentaron más de 200 trabajos de los cuales 60 proyectos fueron preseleccionados por el jurado compuesto por Mauricio Bustamante, periodista de TVN; Cecilia Rovaretti, periodista de radio Cooperativa; Carola Fuentes, presentadora de noticias de CNN Chile; Ximena Torres- Cautivo, directora de Terra; Guillermo Turner, quien está desarrollando nuevos proyectos en Copesa; Mauricio Hoffman, periodista de radio 95 tres; José Luis Santa María, director de la revista Qué Pasa; y Mauricio Rivas, Director Diario El Sur, Concepción.
El segundo recayó en Carolina Pedreros, de la Universidad Católica, con su trabajo fotográfico "Fe Ciega", mientras que Javier Rodríguez, de la Universidad Católica, recibió el tercer lugar con su trabajo de prensa escrita "Herederos Borgeanos". Además, Ricardo Olivares, de la Universidad del Pacífico, fue destacado por su trabajo radial "Y qué pasó con…", que obtuvo el primer lugar en categoría Radio.
Todos ellos recibieron US$ 2.000 y un iPhone 4, a lo que se suma una pasantía internacional en un medio de prestigio en el caso de los dos primeros lugares; y una pasantía en CNN Chile para el tercer lugar. Adicionalmente, este canal emitirá el trabajo que obtuvo el primer lugar en una entrevista exclusiva.
El Presidente Ejecutivo de Movistar, Claudio Muñoz, se refirió al premio y al apoyo de la multinacional en el área educación, "Telefónica, como parte de su visión, tiene una preocupación constante por aportar a la educación de los países en que opera, a través de Fundación Telefónica y sus programas como ProNiño, que busca erradicar el trabajo infantil y hoy beneficia a más de 10 mil niños de todos el país; también a través de iniciativas como EducaRed, o las muestras de la Sala de Arte de la Fundación. Pero generalmente las iniciativas de educación se orientan a escolares, por lo que sentíamos una deuda con la educación superior, y Etecom es la opción que hemos creado para comenzar a saldar esa deuda", finalizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE