Gasto promedio mensual de los hogares chilenos es de $807.409 según encuesta del INE
<p class="bullet">Del total, la mayor parte corresponde al rubro otros con 43,59%, seguido de Alimentos y Bebidas no alcohólicas (18,63%), Transportes (16,38%), Vivienda y gastos en servicios básicos (13,48%) y Educación (7,92%).</p> <p class="bullet">Los datos son resultado de la VII Encuensta de Presupuestos Familiares, los cuales fueron dados a conocer hoy por el director del organismo, Juan Eduardo Coeymans.</p>

El gasto promedio mensual de los hogares chilenos alcanza a $807.409, de acuerdo a los resultados de la VII Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), dada a conocer este viernes por el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans.
La encuesta del INE se hizo sobre una muestra levantada entre noviembre de 2011 y octubre de 2012.
La mayor parte del presupuesto de los hogares chilenos se gasta en el ítem otros (43,59%) que corresponde a bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes; prendas de vestir y calzado; muebles y artículos para el hogar; salud; y comunicaciones, etc.
También destaca alimentos y bebidas no alcohólicas (18,53%), transportes (16,38%), vivienda y gastos en servicios básicos (13,48%) y educación (7,92%).
La encuesta detectó que de 100 hogares en Chile 93,2% consume pan corriente sin envasar, 77,3% consume bebidas gaseosas, 66,5% gasta en embutidos cocidos, cecinas y fiambres, 65% consume carne de vacuno, 53,6% lechugas y 53,2% yogurt.
En cuanto al número de jefes de hogar, el estudio del INE detectó que en la Región Metropolitana el 42,3% (737.100) son mujeres y 57,7% (1.004.314) son hombres.
En regiones el 61,8% de los jefes de hogar son hombres. Y el 38,2% son mujeres.
En esta versión, por primera vez, la encuesta se ciñe a una periodicidad de cinco años, en lugar de la periodicidad de 10 años con que antes se realizaba.
Respecto al presupuesto en transporte en la Región Metropolitana un $26.293 corresponde a gasolina y $17.152 a servicio de transporte multimodal.
En regiones, en tanto, $28.646 corresponde a gasolina, $10.160 a servicio de transporte en microbús y $10.221 a taxi colectivo.
En el gasto en educación superior el quinto quintil desembolsa más de $300.000.
El estudio también reveló que el 82,4% de los ingresos de los hogares provienen de aquellos derivados del trabajo.
La fuerza laboral en Chile se compone de 4.518.880 trabajadores, de los cuales el 55,9% corresponde a hombres y 44,1% a mujeres.
De ese total 72,46% son asalariados, 18,89% se desempeña en negocios por cuenta propia, 4,85% son profesionales independientes y 3,8% son a honorarios.
En cuanto a la tenencia de viviendas, 1.381.379 personas tienen una propiedad propia totalmente pagada, 608.651 personas tiene una vivienda arrendada y 538.396 la están pagando.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE