Gobierno egipcio aprueba el proyecto de ley de los comicios parlamentarios
Con el rechazo de los partidos políticos, el presidente aprobó el proyecto que permitirá que 95% del parlamento sea elegido por votación popular.
El Gobierno egipcio ha aprobado el proyecto de ley que regirá las próximas elecciones parlamentarias, rechazado por un buen número de partidos al beneficiar a los candidatos independientes, informaron hoy los medios oficiales.
Este texto, así como el que regula el ejercicio de los derechos políticos, fue remitido anoche al presidente interino, Adli Mansur, para su aprobación.
El portavoz del Consejo de Ministros, Hosam al Qauish, explicó que con las nuevas enmiendas introducidas a la normativa el número de diputados baja de 600 a 567, de los que 540 serán elegidos por votación popular y el resto -un 5%- designados.
De los parlamentarios elegidos, 420 saldrán de candidaturas personales, frente a los 182 de la anterior cámara, y solo 120 pertenecerán a listas cerradas de partidos, lo que ha causado controversia.
Dentro del sistema individual han sido destinados nueve escaños para coptos, seis para trabajadores y campesinos, seis para jóvenes, tres para minusválidos y la misma cifra para expatriados.
Se reservan 56 asientos para mujeres, además de las que resulten elegidas en las listas cerradas o designadas.
Respecto a la ley del Ejercicio de los Derechos Políticos, establece que se prohíbe solo las candidaturas de aquellas personas que hayan sido apartadas de la vida política por fallos judiciales firmes.
De esta forma, no va a haber ningún tipo de restricciones para los miembros del antiguo régimen de Hosni Mubarak, como se intentó fijar tras la revolución de 2011.
La mayoría de los partidos políticos han expresado su rechazo al proyecto de ley, incluso grupos que han respaldado la candidatura a la Presidencia de Abdelfatah al Sisi, que tomará posesión el próximo domingo.
Los primeros en criticar la norma fueron cinco partidos izquierdistas, entre ellos el del derrotado aspirante presidencial Hamdin Sabahi, que consideraron hace dos semanas que el proyecto "debilita a los partidos y quita eficacia al Parlamento".
Esa nueva medida permitirá además que "los empresarios y las alianzas familiares y tribales monopolicen el poder legislativo en Egipto", según estos grupos, que abogan por mantener la distribución de escaños que existía en el ley electoral anterior.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE