Gustavo Santaolalla cumple el "sueño" de actuar con Bajofondo en Tokio
El compositor argentino ganador de dos Oscar, presentó el segundo disco de la banda que fusiona el tango y ritmos electrónicos.

El productor y músico argentino Gustavo Santaolalla, de gira estos días en Tokio con su banda Bajofondo, aseguró que ha podido cumplir su "sueño" de actuar por primera vez en Japón.
"Me gusta muchísimo toda la cultura japonesa, me siento muy atraído y muy inspirado. Me gusta cómo miran la vida, su elegancia y su austeridad, además de la visión pop que tienen y que me fascina", afirmó Santaolalla.
En una entrevista, el músico argentino afincado en Los Angeles desde hace años, afirmó que ha sido "un sueño hecho realidad" actuar en Tokio, donde Bajofondo presenta su segundo trabajo, Mar Dulce, desde el domingo 5 hasta hoy".
Santaolalla, ganador de nueve Grammy Latinos y de dos Oscar por las bandas sonoras de Secreto en la Montaña (2005) y Babel (2006), se encarga de la guitarra, percusión y voces en Bajofondo.
No es el primer grupo en el que toca pues anteriormente participó en otras tres bandas, pero Bajofondo le da "más satisfacciones porque es mucho más colectivo", explicó el músico y productor.
Bajofondo comenzó como proyecto discográfico junto con el uruguayo Juan Campodónico, programador, beats y guitarra del grupo, y "refleja una búsqueda que tiene que ver con la identidad, con hacer una música que represente quién sos y de dónde venís", dijo.
Campodónico explicó que Bajofondo crea "una visión contemporánea de la música desde el lugar donde crecimos e influenciada por nuestras raíces" argentinas y uruguayas, pues mezclan milonga, candombe, hiphop, rock y tango.
Bajofondo, que con su primer disco Tango Club ganó un Grammy Latino en 2003, no es una banda al uso pues sus integrantes viven en Uruguay, Argentina y Estados Unidos, y proceden de distintos estilos, por lo que cuando se unen lo valoran "muchísimo", indicó Campodónico.
El hecho de tener a un músico oscarizado le da más visibilidad al grupo, algo que sus integrantes consideraron positivo.
"Todo vale, todo sirve", opinó Santaolalla, que ha producido a artistas como Julieta Venegas, Mala Rodríguez, Café Tacuba o Juanes.
Para el argentino, entre sus múltiples facetas "hay una sinergia" que le hace "sentir feliz", por lo que no tiene intención de dejar de hacer nada.
En cuanto a sus opiniones políticas, Gustavo Santaolalla fue contundente en sus declaraciones: si el demócrata Barack Obama no gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos, "la situación en el mundo se va a poner mucho más complicada".
Santaolalla calificó al Gobierno de George W. Bush como uno de los peores de la historia y aseguró que, "desde ya hay que terminar con eso por el beneficio de toda la humanidad".
Este músico indicó que un presidente afroamericano con "el nivel de educación y la inteligencia que tiene Obama" le daría la oportunidad "a EEUU de reivindicarse".
Bajofondo ofrece hoy su último concierto en Tokio, donde anoche consiguieron levantar a los japoneses de sus sillas y que bailasen al ritmo de los diferentes ritmos musicales que mezcla.
La formación compuesta además por Luciano Supervielle al piano y teclado, Martín Ferrés en el bandoneón, Javier Casalla en el violín, Gabriel Casacuberta en los bajos, Adrián Sosa en la batería y Verónica Loza como Dj y voz viajará ahora a Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Chile, Perú y posiblemente Brasil.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE