Histórico

Harry Potter y el Misterio del Príncipe: cuando el mal tocó la puerta

<p>El nuevo episodio en la saga de Harry Potter está en manos de los malos de la película, como el villano Voldemort. La película se estrena el 15 de julio en Chile con 83 copias y como adelanto, a continuación se relatan algunos episodios capitales de la sexta cinta basada en la obra literaria de JK Rowling.</p>

De todos los volúmenes de Harry Potter que JK Rowling escribió a lo largo de 10 años, Harry Potter y el misterio del príncipe fue el que contuvo la muerte más recordada de la saga, una de aquellas que demuelen el ánimo del lector. La versión cinematográfica, como no podía ser de otra forma, busca emular este clima de fatalidad durante todo su desarrollo y más que nunca las fuerzas del mal parecen tener la guerra ganada después de tantas batallas en el cuerpo.

Harry Potter y el misterio del príncipe opera como la oveja negra y díscola de la serie, planteando un escenario donde los malos buscan redimir su escasa suerte, de la misma forma que El imperio contraataca dejaba el amargo sabor de la derrota después de que Han Solo terminaba congelado en la Ciudad Nube. Si aquel episodio de la Guerra de las galaxias luce hoy como el mejor, Harry Potter y el misterio del príncipe tiene también la fortaleza de lo sombrío para ser, a la larga, la mejor de la serie.

A diferencia de la anterior Harry Potter y la Orden del Fénix, esta vez los productores no han ahorrado minutos: la película ocupa dos horas y 33 minutos en contar su historia de magos en desgracia y hechiceros diabólicos. Entre todo este panorama digno de Mefistófeles, hay espacio, por supuesto, para la travesura adolescente, los cariños bajo la escalera  y las miradas hambrientas de complicidad. Harry Potter y el misterio del príncipe, que se estrena el miércoles 15 de julio con 83 copias en el país, es no sólo la más terrorífica de las seis partes, sino también la más romántica. No es rara aquella mezcla de ternura y horror en una época que le rinde culto a los vampiros, los más apasionados de los monstruos.

La película tendrá su avant-premiere este martes en Londres, la urbe clásica de la saga, si se exceptúa el  mundo paralelo en el que mayormente se desarrollan las historias.
Bombardeos sobre Londres

La película parte como si se estuviera en presencia de los ataques nazis a Gran Bretaña, con la capital del país sacudida por la llegada de los crueles "mortífagos". Estos seres de fealdad infinita y comandados por el villano Voldemort tiran abajo el Puente del Milenio sobre el Támesis y, en medio de tal caos, la cámara conduce hacia Harry Potter. El es único con el poder para aplacar la barbarie y esa solución implica regresar a su universo de magos. Es la única alternativa para frenar la llegada de más enemigos a Londres.

Por primera vez en la saga, Harry (Daniel Radcliffe) luce seguro, sin demasiados titubeos ni segundos pensamientos, dispuesto a ir hasta el final para acabar con Voldemort. El y sus amigos, Hermione Granger (Emma Watson) y Ron Weasley (Rupert Grint), ya cursan el sexto año en la Escuela de Hechicería de Hogwarts, período en el que las fiestas y los flirteos son la moneda corriente. El gran mago Dumbledore (la mayor  autoridad de Hogwarts, a cargo del actor Michael Gambon) persuade a Harry Potter para acercarse al profesor Horace Slughorn (Jim Broadbent). La misión de Potter es que Slughorn le cuente la absoluta verdad sobre un viejo alumno que él tuvo en sus aulas y que no es otro que el maléfico Voldemort.

A Potter lo mueve, como siempre, su obediencia a Dumbledore, pero también el interés por vengar a sus padres, liquidados a manos de Voldemort.

A este nivel, en la película emerge un personaje que bien podría ser el primo hermano de Demian, el niño diabólico de la película La profecía (1976). Vestido de una chaqueta gris azulada y con un peinado de pulcritud marcial, el chico se hace llamar Tom Riddle y ocupa un sombrío lugar en la memoria del profesor Horace Slughorn.

El maestro recuerda que a los 16 años, Riddle se le acercó  para pedirle consejos sobre cómo alcanzar la inmortalidad. Para desgracia de Potter y el futuro mundo de los magos, Slughorn le reveló unas cuantas verdades, sin saber que así incubaba para siempre la semilla del mal en el joven, aún no conocido como Voldemort.

Si este pequeño Lucifer cobra auténtico protagonismo en la pantalla, el otro villano habitual (el platinado Draco Malfoy, compañero de curso de Harry Potter) comienza a perder puntos, cada vez más temeroso de ser un villano adolescente.

ADAPTANDO 600 PAGINAS
Harry Potter y el misterio del príncipe debió enfrentarse a las más de 600 páginas del libro (para algunos el mejor de la saga) y en esa tarea hubo que dejar varios cabos fuera, que encabezarían la séptima y última parte (ver recuadro).

La película tenía un estreno previsto para fines del 2008, pero ante las grandes ganancias de Batman, el caballero de la noche, Warner Brothers decidió dejar a Harry Potter como su gran apuesta financiera del 2009. El filme entra a batallar en un año sumamente competitivo, tras los éxitos de Up y Transformers. Sin embargo, el director David Yates ha probado ser un artesano con especial sintonía hacia los fans y su anterior Harry Potter y la orden del fénix se inscribió como el segundo episodio más rentable de la saga, con 938 millones de dólares recaudados.

Si bien el personaje de la maléfica Bellatrix (Helena Bonham-Carter) no alcanza la dimensión del libro, sí se registra una alta temperatura en los celos que Hermione siente cuando Lavender se queda con Ron. Nunca como acá se vio más amargado al personaje de Emma Watson, llorando en una escalera en los hombros de Potter. El mago adolescente soporta, a su vez, que Ginny (la hermana de su amigo Ron y amor desde siempre) se escape con otro muchacho: todo sea por dedicarse a la causa de su mentor Dumbledore en la lucha eterna contra Voldemort.

Como sabrán los lectores de la saga, la escena final involucra la muerte de un personaje capital. Basta con que uno de los magos de Hogwarts diga el maleficio avada kedavra para que el momento más triste de toda la serie aparezca en pantalla, cerrando la que será sin duda la más trágica de todas las secuelas de Harry Potter.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE