El ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter reiteró este mediodía sus críticas hacia el actuar del Ministerio Público respecto al crimen de un joven de 16 años en Quilicura ocurrido ayer, cuestionando la libertad otorgada a tres sujetos que habrían participado en el acto por ser considerados testigos.

"Me parece increíble que personas que hayan participado de esos hechos hayan sido dejados en libertad y simplemente citados porque se les comprobó un domicilio", dijo, agregando que "discrepo en forma profunda que esas personas fueran testigos", refiriéndose a las declaraciones del Fiscal Nacional Sabas Chahuán, quien defendió la decisión del persecutor de no mantener en prisión preventiva a los individuos. 

"Cómo van a ser testigos personas que se juntaron con el formalizado por homicidio, se concertaron para una determinada actividad que terminó con la muerte de una persona, luego tomaron el cuerpo de la víctima y la fueron a dejar botada a un hospital, tomaron un auto y todos juntos, intentaron escapar de Carabineros de Chile. La verdad es que en nuestro sistema y en nuestro código penal estas conductas son propias de cómplices, de encubridores e incluso son propias del autor de un delito", añadió el secretario de Estado.

"Creo que el sentido común indica que quienes fueron dejados libre con un simple chequeo de un domicilio, no son testigos, creo que no se necesita ser abogado para que el sentido común indique que no son testigos", enfatizó.

Con respecto a las políticas de persecusión criminal, Hinzpeter explicó que "es importante esclarecerlas", agregando que es al Ministerio Público al que le corresponde definirlas. "A nuestro gobierno le corresponde conducir la lucha en contra de la delincuencia, pero es importante también prender la luz respecto de todas las instituciones que en nuestro país participan y que deben contribuir a la lucha contra la delincuencia", dijo.

El titular de Interior también recalcó que "nosotros no estamos poniendo en duda el trabajo del Ministerio Público", agregando que en el combate a la delincuencia "la responsabilidad toca al gobierno, pero también corresponde a otras entidades gubernamentales".

"No corresponde que todos los dedos apunten simplemente al gobierno, que está haciendo todo los mejores esfuerzos -y los va a seguir haciendo- para brindar paz y tranquilidad a los chilenos", destacó.