Hugh Hudson ataca al cine tipo Avatar: "son obras sin sentimientos humanos"
El director inglés de Carros de fuego y Greystoke recibió un premio honorífico en el Febiofest de Praga.

El cineasta británico Hugh Hudson, alabado por sus refinados filmes de época como Carros de Fuego y Greystoke, defendió hoy el género dramático pese a su falta de éxito de audiencia y cargó contra películas como Avatar a la que calificó de obra "sin sentimientos humanos".
Hudson (nacido en Londres, 1936) hizo esta encendida defensa del drama durante la ceremonia en la que recibió el premio Kristián del público por su contribución a la cinematografía, en el marco de la edición 17 del Festival Internacional de Praga Febiofest, que se clausura mañana.
"No sé si la industria cinematográfica actual es indicativa de las emociones humanas. Pero es raro que un film de temática dramática sea exitoso", aseguró Hudson.
Aparte del cambio de sensibilidad del público, atribuyó también esa crisis del género dramático "a que los actores no se adaptan perfectamente a ese papel". "Esto resulta muy desalentador, ya que hace que el cine sea malo, me refiero al cine de Hollywood", opinó.
Su primer largometraje en formato documental, Fangio, fue realizado en 1975 y versó sobre el célebre piloto de carreras argentino Juan Manuel Fangio.
Pero no fue hasta 1981 cuando saltó al estrellato con Carros de Fuego, una ficción dramática basada en una historia real sobre dos corredores británicos que participan en los Juegos Olímpicos de París de 1924.
Hudson dijo que "hoy esa película no se haría jamás", a pesar de su presupuesto relativamente bajo, de 6 millones de dólares.
"No quiero hablar de mis proyectos, que son muchos. Lo haré cuando acabe, ya que si no se pierde la energía y pureza de lo que uno hace. Pero mis temas son los de siempre: un hombre, un hombre real que lucha contra la autoridad, contra los pactos de mediocridad, las conveniencias", declaró el cineasta.
"La industria ha cambiado dramáticamente, desde el punto de vista técnico, en la proyección y en el rodaje", dijo asimismo el director de Revolución (1985).
Hodson, que lleva 8 años sin hacer una película, reeditó con la Warner Brothers el año pasado Revolución, drama histórico sobre la guerra de independencia estadounidense, protagonizada por Al Pacino, y que se estrenó con poco éxito hace dos décadas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE