Histórico

Huracán Gustav se debilita a tormenta tras fuertes lluvias en Haití

A su paso por Haití los vientos de Gustav se redujeron a 110 kilómetros por hora, aunque se pronostica que el fenómeno volverá a fortalecerse al atravesar las aguas entre Jamaica y Cuba.

Luego de verter fuertes lluvias en Haití y República Dominicana, el huracán Gustav se debilitó en las últimas horas hasta convertirse en tormenta tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en su boletín de las 03.00 GMT del miércoles.

A su paso por Haití, los vientos de Gustav se redujeron a 110 kilómetros por hora, pero el CNH pronostica que volverá a fortalecerse al atravesar las aguas entre Jamaica y Cuba posiblemente como huracán de categoría uno o dos en la escala de intensidad SaffirSimpson de un máximo de cinco.

El CNH advirtió de que Gustav sigue siendo una amenaza como huracán para Jamaica y Cuba que comenzarán a sentir los efectos de los fuertes vientos a partir del mediodía del miércoles.

El ojo de Gustav, el tercer ciclón de la temporada de huracanes en el Atlántico, se encontraba cerca de la latitud 18,6 grados norte y de la longitud 73,6 grados oeste, unos 135 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe, en Haití, y a 245 kilómetros al sureste de Guantánamo, en Cuba.

Se dirige hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora y se vaticina un giro hacia el oestenoroeste el miércoles.

El huracán embistió hoy a Haití con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora y tras interactuar con tierra fue perdiendo intensidad.

República Dominicana suspendió el aviso de huracán que estaba vigentes desde Barahona hacia el oeste hasta Le Mole St. Nicholas, en Haití.

Cuba mantiene un aviso de huracán para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma y una vigilancia de ciclón para las provincias de Holguín y Las Tunas.

Se mantiene una vigilancia de huracán para Haití, desde Le Mole St. Nicholas hasta la frontera norte con República Dominicana.

En lo que va de la temporada de huracanes en el Atlántico (1 de junio al 30 de noviembre) se han formado siete tormentas y tres huracanes, incluyendo a Gustav.

Meteorólogos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) vaticinaron en agosto pasado que esta temporada será muy activa, por lo que se formarían entre 14 y 18 tormentas tropicales, de las que entre siete y diez podrían transformarse en huracanes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE