Indagan envenenamiento radiactivo en Instituto de Neurocirugía
El 19 de mayo y como todos los días, la paramédica Rosa Cerda Campos llenó su botella de plástico con agua del hervidor eléctrico y siguió su trabajo en el Servicio de Medicina Nuclear del Instituto de Neurocirugía.
Cerca de las 14.30, la máquina con que ella y sus compañeros realizaban los exámenes -una gammacámara, que cumple una función similar a un escáner- giró en 180 grados y dio aviso de que existía una fuente de contaminación radiactiva cercana al lugar donde trabajaban.
Alertados, buscaron el origen de la fuga y se percataron de que tanto la botella de Rosa como el hervidor contenían una gran dosis de tecnecio M99, líquido radiactivo que se inyecta para usarse como contraste en las gammagrafías. El problema es que ella ya lo había ingerido.
Este hecho provocó que el Servicio de Salud Oriente abriera un sumario y que la mujer presentara la semana pasada una querella en el Octavo Juzgado de Garantía, por los delitos de envenenamiento e intento de homicidio, puesto que, según ella, todo fue intencional.
La reglamentación para manipular ese elemento indica que los funcionarios deben mantenerlo en envases cubiertos de plomo y su traspaso se debe realizar en un "castillo plomado", o sea, en un compartimento aislado que se manipula a través de guantes. Además, las personas deben vestir un delantal recubierto de plomo y una bufanda que tape la tiroides.
La acción judicial indica que Cerda, al acercarse a los medidores, se percató que tenía niveles muy altos de contaminación, lo que alarmó a los médicos y funcionarios del servicio. La ingesta del líquido le provocó vómitos, mareos, desorientación y cefaleas muy fuertes, por lo que al día siguiente fue llevada al Hospital del Trabajador, donde estuvo internada tres días.
Hoy está con licencia por depresión. Su abogado, Roberto Vega, indicó que la situación la ha dejado en la total incertidumbre, puesto que la contaminación radiactiva no tiene efectos inmediatos, sino que a largo plazo, con riesgo de desarrollar un cáncer a la tiroides. El Servicio de Salud Oriente confirmó el hecho y señaló que se abrió una investigación en el Instituto de Neurocirugía.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE