Inflación en Perú cae 0,04% en junio frente al mes anterior
Con este resultado, la inflación acumulada entre enero y junio fue de un 1,53%, precisó el Instituto Nacional de Estadísticas de Informática (INEI).
Los precios al consumidor en Perú retrocedieron un 0,04% en junio en la medición mes a mes, una cifra por debajo de lo esperado por el mercado, en medio de una caída en los costos de los alimentos luego de varios periodos de alzas, informó el domingo el Gobierno.
La caída de junio dista del incremento del 0,1% previsto por analistas en un sondeo de Reuters para el índice de precios al consumidor (IPC) en Lima Metropolitana, el referencial de la inflación en Perú.
La cifra inflacionaria de junio también fue menor al ligero avance del 0,04% registrado el mes previo, y representa además la segunda disminución de precios desde el retroceso del 0,1% que anotó el IPC en Lima Metropolitana en enero.
Con este resultado, la inflación acumulada entre enero y junio fue de un 1,53%, precisó el Instituto Nacional de Estadísticas de Informática (INEI).
Asimismo, la inflación en los 12 últimos meses hasta junio fue de un 4%, permaneciendo por encima del rango meta del Banco Central de entre un 1% y un 3%.
El Banco Central -que en los últimos 12 meses ha dejado su tasa referencial estable en un 4,25% - espera que la inflación converja a su rango meta a fines de año.
La entidad está atentá a los eventos de la crisis en Europa para tomar cualquier decisión sobre su política monetaria.
El reporte de inflación mostró que el resultado de junio fue motivado principalmente por una caída del 0,26% en los precios de los alimentos -los de mayor peso en el índice-, debido a un mayor abastecimiento en los mercados tras superar los meses de lluvias que afectaron al país andino.
Los costos del transporte también experimentaron una ligera reducción de un 0,07% en junio, ante un retroceso de los precios de los pasajes aéreos y terrestres, detalló el ente estadístico.
Sin embargo, estos resultados fueron contrarrestados por un alza del 0,27% en el sector de "otros bienes y
servicios", así como por los mayores precios del rubro "alquiler de vivienda, combustibles y electricidad" que aumentó un 0,18%, agregó el Gobierno.
Por otro lado, el INEI detalló que el Indice de Precios a nivel nacional también retrocedió un 0,06% en junio, pero los economistas y el Banco Central toman como referencia la cifra de Lima Metropolitana.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE